El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a María Urioste Ramón y Cajal, Sebastião Helvecio Ramos de Castro y Adolfo García Sastre

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a María Urioste Ramón y Cajal, Sebastião Helvecio Ramos de Castro y Adolfo García Sastre

Salamanca

Salamanca “ficha” a tres estrellas mundiales de la ciencia como huéspedes de honor

García Sastre, Helvecio Ramos y María Urioste Ramón y Cajal llegan a la ciudad para impulsar la ciencia, la salud y el legado del Nobel español.

Más información: Salamanca celebra la segunda edición del homenaje a Ramón y Cajal con la reina Sofía como presidenta de honor

Publicada

Noticias relacionadas

Salamanca ha dado esta mañana una cálida bienvenida a tres invitados excepcionales que destacan por su contribución a la ciencia, la salud pública y la historia científica.

El alcalde, Carlos García Carbayo, ha entregado el título de Huésped Distinguido al prestigioso investigador Adolfo García Sastre, al destacado médico y político brasileño Sebastião Helvecio Ramos de Castro, y a María Urioste Ramón y Cajal, bisnieta del primer español que ganó un Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal.

El acto se produce justo antes de la segunda edición de la jornada "Salamanca: por Cajal y la Ciencia", que reunirá mañana martes en el Teatro Liceo a científicos y expertos internacionales.

El objetivo de este evento es acercar a toda la sociedad la importancia del legado de Ramón y Cajal, al tiempo que se debate sobre los avances y desafíos científicos del presente.

Tres vidas dedicadas al bienestar común

El alcalde destacó durante la ceremonia la trayectoria brillante de García Sastre, investigador burgalés formado en la Universidad de Salamanca, hoy convertido en uno de los virólogos más reconocidos a nivel mundial. 

García Sastre, dirige actualmente el Global Health & Emerging Pathogens Institute en Nueva York, donde ha logrado importantes avances en la investigación sobre vacunas contra virus como la gripe y el coronavirus. Su trabajo ha marcado un antes y un después en la lucha contra enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Por otro lado, Sebastião Helvecio Ramos de Castro recibió este reconocimiento gracias a su incansable esfuerzo por mejorar la sanidad pública en Brasil.

Nacido en Juiz de Fora, médico de formación y político por vocación, Helvecio creó Hemominas, el primer banco público de sangre de Minas Gerais. Esta iniciativa permitió el acceso gratuito y universal a sangre segura en la región, convirtiéndose en un referente nacional que aún sigue salvando vidas a diario.

María Urioste Ramón y Cajal, nacida en Madrid, acudió para recordar el enorme legado de su bisabuelo, Santiago Ramón y Cajal.

Reconocido como el padre de la neurociencia moderna, fue el primer español en obtener el Nobel de Medicina, en 1906. María Urioste, quien además ostenta el título de IV Marquesa de Ramón y Cajal, se ha convertido en una embajadora natural de ese legado histórico y científico tan relevante para generaciones presentes y futuras.

Durante la entrega del título, el alcalde también aprovechó para destacar la apuesta firme que Salamanca mantiene por la investigación científica y la innovación, señalando instituciones referentes como el Instituto de Investigación Biomédica (IBSAL), el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNASA), el Centro de Investigación del Cáncer, o el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, que ya posicionan a Salamanca como una ciudad clave en la investigación nacional e internacional.

Así, con la incorporación de estos tres grandes nombres, Salamanca refuerza su compromiso con la ciencia, la innovación y la memoria histórica, abriendo sus puertas para seguir siendo un punto de referencia mundial en estos campos.