
El socavón de San Rafael y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en un montaje de EL ESPAÑOL
Óscar Puente avisa a El Espinar: irá al juzgado para facilitar la movilidad por la N-VI tras el corte de San Rafael
El PSOE de Segovia ha exigido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la apertura "inmediata" del peaje de la AP-6 y la Junta ha pedido una "rápida respuesta".
Más información: La Diputación de Segovia se suma a las reivindicaciones de los transportistas al Gobierno ante el corte de San Rafael
Noticias relacionadas
- La Diputación de Segovia se suma a las reivindicaciones de los transportistas al Gobierno ante el corte de San Rafael
- Exigen la dimisión de Óscar Puente por "las mentiras manifestadas" sobre el soterramiento de Palencia
- La Diputación de Segovia invierte más de 48.000 euros para renovar 45 señales en la red provincial de carreteras
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible enviará una carta al Ayuntamiento del municipio segoviano de El Espinar para que facilite el paso de los vehículos ligeros mientras duren los trabajos de reparación del colector y el socavón registrado en la N-VI en San Rafael.
De lo contrario, ha advertido de que acudirá a los juzgados para defender "el derecho a la movilidad" y ha asegurado que avanza en los trabajos para reparar el socavón de la N-VI generado por la ruptura de un colector de titularidad municipal.
"Para minimizar las molestias y recuperar cuanto antes la movilidad en la carretera, el Ministerio ha asumido la reparación del colector del núcleo de San Rafael", ha destacado, asegurando que, como alternativa de paso, "los vehículos pueden optar o utilizar la AP-6".
"También podría ser una alternativa atravesar el municipio de El Espinar, incluyendo el núcleo de San Rafael, pero su Ayuntamiento está dificultando el paso de los vehículos ligeros cortando calles y restringiendo el acceso a no residentes", han añadido.
El Ministerio ha afirmado que va a remitir una carta al municipio para exigir que facilite el paso de los vehículos ligeros mientras duren los trabajos y que pueda servir como alternativa ante una situación de emergencia. Y que, en su caso, el Ministerio "acudirá a los juzgados para defender el derecho a la movilidad".
El departamento de Óscar Puente ha recordado, además, que la AP-6 es "una autopista concesionada".
"La concesionaria es la responsable de la explotación, gestión, conservación y mantenimiento de la infraestructura. La concesionaria puede tomar la decisión comercial de levantar los peajes cuando considere, tal y como ha hecho durante los primeros días de la afectación", ha zanjado.
La Junta pide una respuesta
La Junta de Castilla y León ha mostrado su preocupación al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ante la situación que se está produciendo en las últimas horas en el peaje de la AP-6.
Así se lo ha trasladado el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.
En las últimas horas, indica Sanz Merino, "nos han trasladado desde Asetra, la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte, y Fecylbus, que se están produciendo retenciones importantes de casi hora y media, penalizando los trayectos y poniendo en peligro la seguridad vial".
Y ha mostrado su preocupación por el hecho de que "no se está permitiendo el paso gratuito de vehículos como sí ocurría en algunos casos hasta este lunes". Desde el Gobierno autonómico se ha slicitado "una rápida respuesta" por parte del Ministerio que "normalice" el paso de vehículos por este punto.
El PSOE exige la reapertura
El PSOE de Segovia, por su parte, ha exigido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la apertura "inmediata" del peaje de la AP-6 tras el cierre de la N-VI por un socavón.
"Lo que está aconteciendo es consecuencia de una rotura municipal que está desviando el tráfico por el peaje", han explicado los procuradores socialistas José Luis Vázquez y Alicia Palomo, a la vez que insistieron en que esta situación genera "grandes retrasos, problemas económicos y en las agendas de los vecinos".
En este sentido, han reclamado al Gobierno central la adopción de acuerdos con la concesionaria para reducir las retenciones y aliviar la inseguridad entre los vecinos de la provincia, para que mientras duran las obras "se pueda solucionar esta situación que está afectando muy gravemente a la provincia de Segovia".
El PP pide explicaciones
Los diputados del Partido Popular por Segovia, Pablo Pérez y María Cuesta, han registrado en el Congreso una pregunta escrita dirigida al Gobierno para exigir explicaciones por el "caos" generado en San Rafael.
En un comunicado, los parlamentarios populares denunciaron que, pese a tratarse de un desvío "obligatorio y excepcional", no se activó ningún protocolo para la apertura automática de las barreras del peaje, lo que señalaron provocó “largas” retenciones, tiempos de espera superiores a una hora.
"El Gobierno no puede mirar hacia otro lado. Es inadmisible que, en plena situación de emergencia, los conductores hayan tenido que pagar por un servicio que no eligieron, y que además haya existido un riesgo claro para su seguridad", ha afirmado María Cuesta.
Por su parte, Pablo Pérez ha recordado que "existe un protocolo específico para estos casos, aplicado en otras comunidades como Cataluña, y no se entiende por qué aquí no se ha puesto en marcha. La inacción del Gobierno ha generado un auténtico caos".
Ambos diputados solicitaron al Ejecutivo que aclare "por qué no se aplicó el protocolo, quién asumió la decisión, si se van a ofrecer compensaciones a los afectados, y qué medidas se adoptarán para evitar que vuelva a suceder".
El Grupo Popular, han añadido, "continuará defendiendo los intereses de los segovianos y velando por una gestión responsable y justa de las infraestructuras públicas".