Recreación de la futura estación de tren de Valladolid

Recreación de la futura estación de tren de Valladolid

Valladolid

El regalo envenenado que Puente escondió en la estación de tren de Valladolid: impide para siempre el soterramiento

El alcalde, Jesús Julio Carnero, pide por carta al ministro el proyecto completo, que no coincide con el inicialmente planteado.

Más información: Así será la nueva estación de trenes de Valladolid: todas las imágenes y detalles

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La remodelación de la estación de trenes de Valladolid Campo Grande presentada el pasado lunes ha traído consigo una ingente cantidad de reacciones y noticias. Un proyecto que prevé el inicio de los trabajos en el mes de octubre de 2025 y con el que Óscar Puente ha hecho una especie de regalo envenenado.

Y es que el nuevo proyecto de remodelación, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, podría impedir el soterramiento para siempre, debido a las características técnicas en la construcción de los pilares que sustentarían la infraestructura y que estarían en jaque a la hora de hacer un hipotético túnel.

Circunstancias que el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha ido conociendo por la prensa y que le han llevado a reaccionar, reclamando por carta a Óscar Puente la información completa del proyecto al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

La guerra comunicativa entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Valladolid no es algo nuevo. Tanto es así, que viene siendo habitual desde la entrada de Jesús Julio Carnero al Consistorio y Óscar Puente al Gobierno el envío del primero al segundo de cartas para reclamar información.

Este miércoles, 19 de febrero, Carnero ha remitido una nueva carta al ministro de Transportes para que le remita la información correspondiente al proyecto de remodelación de la estación de trenes "a la mayor brevedad".

Carnero, quien "a caballo regalado" no le mira el "diente", ya que considera que "bienvenida sea" una nueva estación, sí ha matizado que el proyecto "no puede impedir el soterramiento en el medio y largo plazo".

Así lo ha señalado durante un acto este miércoles. "Enfrentamiento quien les habla no quiere con ninguna administración. Soy bastante moderado. Ahora bien, donde dejo de serlo es en la defensa de los intereses de los vecinos de Valladolid", ha añadido.

Asimismo, ha incidido en que entre lo que cuesta proyecto de integración ferroviaria y la nueva estación, que aumenta la inversión de los 70 millones previstos en el convenio de 2017 a los 253, se podría haber acometido el soterramiento y hubiera estado "al alcance de la mano".

De la misma forma, Carnero se ha querido mostrar confiado en que desde Adif están "confundidos" en su informe y está convencido de que Puente, que "aprecia mucho a Valladolid", no puede estar en la "dinámica" de facilitar un proyecto constructivo que "impida para siempre el soterramiento".

De ser así, el alcalde de Valladolid ha recalcado que la ciudad "no demanda una estación de trenes", que "bienvenida sea y encima regalada", sino que lo que quiere es "la vía del tren soterrada".

Y así quedó dicho por los electores en mayo de 2023, según Carnero, quien ha insistido que a eso se debe. "Solicito al Ministerio y al Gobierno una expresión de voluntad política. Acométase el soterramiento de la vía del tren para que dejemos de tener dos cicatrices en la ciudad de Valladolid", ha zanjado.

En su misiva, el alcalde de Valladolid ha recordado al "estimado ministro" como el pasado lunes, 17 de febrero, se hacía la presentación del 'Proyecto de construcción de la remodelación de la estación de Valladolid Campo Grande'.

Un proyecto al que desde el Consistorio no han tenido acceso "aún", según lamenta Carnero en su carta, y aseguran que desde el lunes han ido conociendo "de forma fascicular, a través de la prensa local, información parcial del mismo".

Información, precisamente, que podría condenar definitivamente el soterramiento de las vías del tren en Valladolid. Precisamente, es el soterramiento el 'late motiv' del actual equipo de Gobierno municipal, que hasta el lunes esperaba que sendos proyectos fueran compatibles.

Con el fin de aclarar esto, según ha podido saber este periódico por fuentes municipales, el objetivo de esta carta es acceder a la información completa a este respecto y de esta forma poder hacer un "mejor análisis de la totalidad de la actuación prevista".

"Se solicita copia completa del proyecto constructivo definitivo, cuya licitación ha sido autorizada por el Consejo de Ministros en el día de ayer", ha zanjado Carnero en su carta.

Carnero ha recalcado que la integración "no resuelve la cicatriz" y avanza que la nueva estación "son más pasarelas, más escaleras, más de lo mismo" y la ciudad "merece otra cosa". "Hablamos de un modelo de ciudad, no hablamos de una nueva infraestructura en la ciudad. Yo eso lo voy a seguir defendiendo", ha garantizado.

En este sentido, una vez conozcan el proyecto completo Carnero tomará las decisiones correspondientes. Preguntado sobre si el Ayuntamiento tiene la capacidad para frenar el proyecto, el alcalde ha recordado que "esto es la España de las autonomías" y en ellas las "entidades locales algo tendrán que decir".

"No se nos ha preguntado si la queríamos (la estación), pero no puede impedir el soterramiento. Sería de una injusticia tremenda con las generaciones venideras y nosotros queremos conocer el proyecto y tomar determinaciones", ha sentenciado.