El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, durante la firma del protocolo, este miércoles

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, durante la firma del protocolo, este miércoles

Valladolid

El Arzobispado de Valladolid cederá a la Junta entre cinco y diez viviendas para alquiler social en el medio rural

Una comisión mixta determinará qué inmuebles propiedad de la Iglesia podrían ser rehabilitados e incorporados al parque público de vivienda de Castilla y León.

Más información: Argüello defiende la fe como antídoto frente al relativismo de una sociedad "individualista" y de relaciones "efímeras"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han firmado este miércoles el protocolo de adhesión de la Archidiócesis de Valladolid al Programa Rehabitare para favorecer el alquiler social en el medio rural.

La firma de este protocolo conlleva la creación de una comisión mixta, integrada por miembros del Arzobispado y de la Consejería, para determinar qué inmuebles propiedad de la Iglesia podrían ser rehabilitados y, finalmente, incorporados al parque público de vivienda de Castilla y León.

Una decisión que se adoptará también en diálogo con los párrocos donde se encuentran ubicados estos inmuebles, puesto que, aunque en su inmensa mayoría se encuentran deshabitados, otros tienen actualmente un uso pastoral.

Según ha avanzado el prelado vallisoletano tras la firma del protocolo en el Palacio Arzobispal, la Archidiócesis de Valladolid podría poner a disposición del Gobierno autonómico "entre cinco y diez viviendas" en municipios como Mota del Marqués y Vega de Valdetronco, entre otros.

"Algunas de ellas", ha asegurado Argüello, "ya se encuentran bastante rehabilitadas" por la propia Archidiócesis vallisoletana, por lo que prácticamente no necesitarían inversión pública antes de incorporarse el parque público de la comunidad autónoma.

La adhesión de la Archidiócesis de Valladolid al Programa Rehabitare supone "la expresión", según ha destacado el arzobispo, "de la intención de la Iglesia de ofrecer estas viviendas para que puedan ser usadas y que el uso de las propias viviendas permita fijar también algo de población en el medio rural".

La firma de este protocolo supone, además, un nuevo ejercicio de colaboración entre el Arzobispado de Valladolid y la Junta que, recientemente, aunaron esfuerzos para la reconstrucción de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, que reabrió sus puertas el pasado 16 de marzo tras el colapso de su cúpula en junio de 2024.

"Una colaboración", según ha expresado Argüello, "que es un buen criterio de lo que ha de ser, desde la independencia y la libertad de cada institución, el principio de respeto mutuo que quiere regir siempre nuestras relaciones con las instituciones públicas".