
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presenta el Concurso de Remodelación de la Plaza de Santa Brígida
El Ayuntamiento lanza un concurso para remodelar la plaza de Santa Brígida: estos son los plazos y el presupuesto
Este concurso permitirá que arquitectos y equipos de diseño presenten sus propuestas para hacer de este lugar un espacio "vivo y funcional".
Más información: A la venta esta emblemática iglesia de Valladolid: ideal para transformarse en un hotel o discoteca
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha participado este viernes en la presentación del concurso de remodelación de la plaza de Santa Brígida. Un concurso que nace del marco teórico y de las reflexiones desarrolladas en la Mesa de Repensar las Plazas.
Carnero aseguraba que esta plaza es "un enclave fundamental en la historia de Valladolid" y forma parte de "un eje vertebrador del centro histórico, el Camino Real o Paseo de la Corte".
Sin embargo, manifestaba que este camino, con el paso del tiempo, "ha ido perdiendo coherencia". Por esta razón, han dado el primer paso para la "recuperación" con el objetivo de "crear un centro histórico cohesionado, accesible e inclusivo".
Uno de los proyectos "más queridos y significativos" que se hará en determinadas plazas y zonas de Valladolid, en la de San Pablo, plaza de las Brígidas y la de San Miguel.
Este próximo lunes, 24 de marzo, saldrá a licitación el concurso de ideas, a partir del cual distintos estudios tendrán un plazo de seis semanas para poder fijar cómo entienden el diseño de la plaza.
Posteriormente, una vez que haya estudio ganador, se procederá a la redacción del proyecto para licitar la actuación a lo largo del presente año. El precio de salida es de 66.631 euros (IVA incluido) y el máximo para su ejecución es de 600.000.
"La Plaza de Santa Brígida es muy significativa en la historia de Valladolid. Con este concurso buscamos seleccionar la mejor de las propuestas atendiendo a los criterios de sostenibilidad, integración urbana y viabilidad técnica", explicaba el regidor.
Los objetivos, según ha avanzado, son "recuperar el carácter lúdico y festivo original de la época del reinado de Felipe II" y poner en valor su arquitectura histórica.
Además de crear un espacio para la lectura y cultura en conexión con la futura casa- museo Miguel Delibes. También tendrán en cuenta la reordenación del tráfico y zona de aparcamientos.
Carnero ha animado a todos los profesionales a participar en el proyecto y a la ciudadanía a ser "parte activa" para poder construir Valladolid "juntos".
Del mismo modo, ha anticipado que habrá varios premios y accésit para los mejores trabajos. Y en los próximos días se conocerá quiénes van a formar parte del jurado.
Iglesia Santa Brígida
El concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, ha anticipado que el Ayuntamiento no tiene interés de compra de la iglesia Santa Brígida. Recuerda que es una propiedad privada que "ha estado desactivada durante unos años".
Y avanza que "puede haber alguna iniciativa por parte de la empresa para poner en valor otra vez el edificio y ofrecerlo a los ciudadanos". Asegura que sería "una buena ocasión" y que ya hace tiempo intentó contactar sin éxito con los propietarios.
Ahora, todo indica que ha habido un movimiento y cree que sería el momento perfecto para acompasar la remodelación de la plaza como plantear alguna iniciativa en esta iglesia.
"El ayuntamiento no tiene previstos recursos para poder comprar o hacer una oferta por este edificio, pero sí trabajar para que tenga algún uso, y ese revierta en todos los vallisoletanos", afirma.