La Diputación de Valladolid inaugura la V Feria de Alimentos de la provincia
VÍDEO | Del queso al vino, pasando por el dulce y la carne: Valladolid exprime todo su sabor con una ya clásica feria
La Diputación ha inaugurado este viernes esta cita que ofrece catas y productos artesanos de la provincia durante todo el fin de semana.
Más información: Miel, queso, vino y legumbres: los mejores productos de la provincia de Valladolid se dan cita en una deliciosa feria
El Espacio La Granja de la Diputación de Valladolid y el edificio QBO exprimirán todo el sabor de la provincia gracias a la ya clásica Feria de Alimentos de Valladolid, que se ha inaugurado este viernes y se prolongará durante todo el fin de semana en su quinta edición como ya evento de referencia.
Un total de 41 productores y el Museo del Pan se dan desde este viernes cita en este espacio en el que se podrán degustar y comprar productos como vino, queso, carne, dulces, aceites, trufas, frutos secos, cerveza artesana, conservas o legumbres, entre otros, hasta este domingo, 23 de marzo.
La V Feria de Alimentos de Valladolid, que organiza la Diputación, ha sido inaugurada este viernes a las 17:00 por el vicepresidente de la institución provincial, Víctor Alonso, quien ha destacado esta cita como una "magnífica feria" y una oportunidad para probar los "excelentes" productos de la provincia.

La cerveza artesana es uno de los productos que se pueden degustar en la V Feria de Alimentos de Valladolid
En este sentido, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, acompañado también por el diputado de Empleo, Desarrollo, Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, y el responsable de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santana, ha explicado que los empresarios que se engloban dentro de la marca de garantía de Alimentos de Valladolid y participan en esta V Feria proceden de 11 sectores diferentes, creando una cita "muy interesante".
Además, ha celebrado que en ediciones anteriores esta feria haya tenido un "gran éxito" y espera lo mismo para esta edición en la que se ha mostrado "convencido" de que así será gracias a la "grandísima calidad de los productos".
"Una garantía de éxito", ha asegurado, que se dará gracias a distintas acciones como las catas de vinos, quesos o dulces, pero también con otros productos como la kombucha. "Productos innovadores que se están produciendo por distintos empresarios que atraerán a un numeroso público para el ánimo de seguir trabajando", ha aventurado.
Y todo ello en un "edificio emblemático" como es el Espacio La Granja, perteneciente a la Diputación de Valladolid, creando un cóctel en el que "el éxito va a ser seguro por la fidelización, la importancia y las ganas de consumir los productos".

Unos visitantes adquieren unos productos en la V Feria de Alimentos de Valladolid
Aunque este viernes no ha sido posible por el tiempo, si la meteorología lo permite el sábado y domingo, como novedad, la Diputación de Valladolid instalará en una zona exterior, a modo de terraza, un espacio estancial para disfrutar de los productos adquiridos en la feria.
El horario de apertura al público general será de 17:00 a 21:00 por las tardes y de 11:00 a 15:00 horas en la jornada matinal, hasta este domingo 23 de marzo. Cabe resaltar que este último día no habrá horario vespertino y la V Feria Alimentos de Valladolid se clausurará a mediodía.
Las catas y maridajes se desarrollarán en el edificio QBO y arrancan este mismo viernes, a partir de las 19:00 horas con la Cata Vertical de la Bodega Liberso Verdejo. Para la jornada del sábado, habrá otra a las 13:00 con Bodegas OGON y Bodegas Manchón Mieres junto a la Granja de Quesos Cantagrullas.
Por la tarde, a las 19:00 horas, será el turno de la cata de vino y dulces de bodegas Mucy, Bodega Pago de los Estares y Dulces Xokoreto. Por último, el domingo a las 13:00 el protagonismo de la cata se lo llevarán los productos de la bodega Grupo Villachica, la Bodega Lar de Maia y la quesería Motequesos.