
La Policía Nacional incorpora drones en la búsqueda de Alejandro Aranda
La Policía Nacional incorpora drones a la búsqueda de Alejandro Aranda y pide colaboración ciudadana
Pide que cualquier ciudadano pueda aportar información personándose en cualquier dependencia policial o llamando al 091 y el 112.
Más información: Desaparece el joven historiador Alejandro Aranda en Valladolid
Noticias relacionadas
La Policía Nacional ha pedido colaboración ciudadana para poder recabar más pistas y datos sobre la desaparición en Valladolid de Alejandro Aranda Lasheras, el joven guía de un viaje del Imserso de 30 años y natural de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), al que se le vio por última vez en la noche del domingo 23 de marzo.
Tal y como ha señalado la Policía Nacional, desde que se recibió en dependencias policiales la denuncia por la desaparición, se han realizado las pesquisas policiales dirigidas a la localización de este joven, activando el protocolo de búsqueda. Además se han incorporado drones para peinar las zonas aledañas al río Pisuerga.
Así, atendiendo a las circunstancias concretas de su desaparición, como su última localización conocida, gustos y preferencias del desaparecido y otros factores relevantes para la investigación policial, aseguran que “se está trabajando de continuo” para lograr encontrar a Alejandro.
La Policía Nacional ha señalado que está comprobando todas las informaciones que van surgiendo en la investigación en curso, que hasta el momento han sido negativas.
Por todo ello agradece la colaboración que cualquier ciudadano pueda aportar a través de los cauces habituales, personándose en cualquier dependencia policial o llamando al número de teléfono 091 de la Policía Nacional y el 112 de emergencias de Castilla y León.