Clausura de las jornadas gastronómicas de El Capricho

Clausura de las jornadas gastronómicas de El Capricho

Zamora

La raza sayaguesa supera las expectativas tras más una tonelada de carne vendida en las jornadas de El Capricho

Las jornadas han sido clausuradas este miércoles tras tres semanas en uno de los mejores establecimientos del mundo para comer carne.

Más noticias: Zamora presenta en Madrid su mejor carne de raza sayaguesa

Publicada
Actualizada

Éxito rotundo de las jornadas gastronómicas del restaurante El Capricho, en Jiménez de Jamuz (León), donde la raza sayaguesa de buey, procedente de Zamora, ha sido el principal protagonista y del que se han vendido más de una tonelada de carne de ocho animales con más de seis años de edad.

Este miércoles se han clausurado estas jornadas gastronómicas, patrocinadas por la Diputación de Zamora y Caja Rural de Zamora, en uno de los mejores establecimientos del mundo para comer carne.

En esta bodega tradicional, José Gordón ha creado un sello único en la selección, crianza y cocina de carne de buey, siendo la sayaguesa una de las "razas que conserva la esencia del pasado, que la hace aún más auténtica".

Las jornadas se han celebrado durante este mes de enero y las expectativas se han superado tras comercializar en apenas tres semanas más de 1.100 kilogramos de carne.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, ha destacado el patrimonio genético que representan las ganaderías autóctonas y ha subrayado la importancia de poner en valor las características de la carne de estos animales como producto gourmet.

La Comunidad es líder en la cría y sacrificio de bueyes, según ha explicado Llorente, ya que más del 50% de animales con más de 48 meses de vida se ceban en Castilla y León.

Diputación de Zamora y Caja Rural de Zamora han querido también estar presentes en la clausura de las jornadas para poner de manifiesto el apoyo de ambas instituciones al mundo rural y el sector primario.