
Presentación del carnaval de Zamora
Zamora se prepara para un Carnaval más largo que recupera una de sus tradiciones
Murgas, tributos musicales y tradiciones son algunas de las actividades programadas para estos días en la ciudad.
Más información: El parque de San Martín será un entorno único gracias a la mejora de la fuente pequeña
El Carnaval de Zamora llega un año más con actividades novedosas y otras que se recuperan tras años sin celebrarse. El concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora, David Gago, ha presentado este martes la programación de Carnaval en la ciudad.
Este año las actividades programadas para Carnaval comenzarán este sábado 22 de febrero y hasta el día 5 de marzo. Un amplio programa de actividades para todos los públicos que contará con juegos infantiles, murgas por el centro de la ciudad y música para todos los gustos.
El concejal ha destacado que, en esta ocasión, "habrá muchas actividades en la calle". Este fin de semana 21 y 22 de febrero, tendrá lugar el concurso de murgas con nueve agrupaciones que entonarán sus canciones por las calles de la ciudad, en el denominado 'Carnaval del Almendro'.
Además, el concurso de murgas se hará ambos días en dos sesiones diarias debido a la alta participación de grupos participantes, de esta forma será a las 17:30 y a las 20 horas cuando actuarán las agrupaciones en el Teatro Principal de Zamora.
Para poder disfrutar de este espectáculo, las entradas se podrán adquirir de forma presencial en la taquilla del teatro desde este miércoles 19 de febrero.
Entre las actividades programadas en la carpa que se colocará en la Plaza Mayor, este año habrá una actuación denominada 'Hombres Locos', un tributo a Hombres G y El canto del loco, a las 22:30 del sábado día 1 de marzo, y el viernes 28, la discomóvil Electromoon amenizará la noche.
Además, en la carta habrá actividades para los niños entre el que destaca un taller para hacer orejas de Carnaval.
Los desfiles como cada año recorrerán el centro de la ciudad el domingo y el martes de Carnaval. En esta ocasión participarán 17 grupos, cinco carrozas y cerca de 600 personas. El domingo será a las 18:30 horas y el Martes de Carnaval a las 19 horas.
Además, el Miércoles de Ceniza tendrá lugar el Entierro de la Sardina con la quema de la sardina en la Plaza Mayor. Este año, además, se recupera la sardinada popular, que hace años se hacía en el parque de San Martín y regresa, en esta ocasión, a la Plaza Mayor para que todo el que se acerque puede degustar este producto.