
Gente paseando por el Puente de Piedra
La rehabilitación del Puente de Piedra no termina: el siguiente paso es conocer el estado de sus pilares subacuáticos
Guarido anuncia que el Ayuntamiento encargará un estudio para evaluar el estado bajo el agua, "que parece que pueden estar dañados".
Más información: Decenas de zamoranos asisten a la esperadísima reapertura del Puente de Piedra
Noticias relacionadas
El pasado martes, el Ayuntamiento de Zamora escenificaba la reapertura del Puente de Piedra. Tras año y medio de obras, uno de los monumentos más queridos de la ciudad volvía a permitir el paso de una margen a otra del imponente río Duero.
El resultado de su rehabilitación parece haber contentado a casi todos y los primeros días desde su reapertura centenares de zamoranos han vuelto a pisar con ganas las renovadas piedras del monumento.
Y pasada la euforia inicial, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido ve factible que el Ayuntamiento encargue un estudio para evaluar el estado de los pilares situados bajo el agua, "que parece que pueden estar dañados".
Según explica, esta iniciativa se enmarca en la planificación de medidas a medio plazo, de cara a cuatro o cinco años del Consistorio, con el objetivo de anticipar y solventar posibles deterioros en la estructura. Esto incluye arreglos en los tajamares, los pilares bajo el agua y la propia base del puente.
Guarido ha recordado, además, que ya en 2020 se presentó un ambicioso proyecto para la rehabilitación integral del puente, el cual contemplaba una inversión de cuatro millones y medio de euros y que incluía tanto la parte superior del monumento como los tajamares.
No obstante, la ejecución de la parte superior se ha realizado finalmente con fondos propios, destinándose un presupuesto de 1.493.759,30 euros.
El alcalde considera importante pensar en una segunda fase de intervenciones que, por diversas circunstancias, no se pudieron materializar en su momento con el apoyo del 1% cultural.
Guarido deja así entrever que, de cara al futuro, se trabajará en un nuevo proyecto que abarque la rehabilitación de los pilares subacuáticos y los tajamares.
Finalmente, el alcalde ha querido volver a recalcar la satisfacción ciudadana con el resultado actual, comentando que "ha quedado tan bonito ahora mismo", que lo "lógico" será seguir invirtiendo en su conservación, porque "nos lo pide la gente".