La aproximación de la gran borrasca atlántica que incide en el aumento de la temperatura. ElTiempo.es.

La aproximación de la gran borrasca atlántica que incide en el aumento de la temperatura. ElTiempo.es.

Meteorología

Llega la primavera a mitad de febrero en España: Aemet avisa por una gran borrasca cálida y 12 ºC de más en estas zonas

El ascenso anómalo de temperaturas, más propias de marzo o abril, sigue su curso, aunque volverán las lluvias intensas.

Más información: Un telescopio submarino en el Mediterráneo capta el neutrino más potente jamás detectado: "Su origen es un enigma"

P. Fava
Publicada

El insólito ambiente primaveral continuará todo el fin de semana y hasta el lunes, con unas temperaturas suaves para la época del año que en muchas zonas serán más propias de finales de marzo o comienzos de abril. Así lo adelanta el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, apuntando que en el Cantábrico se superarán los 20 ºC y en algunos puntos del Mediterráneo se alcanzarán los 25 ºC.

Sin embargo, la llegada de una gran borrasca atlántica a partir del martes podrá dejar un tiempo más revuelto, con lluvias sobre todo en el oeste y sur de la Península, y una cota de nieve muy alta. Sin embargo, el portal meteorológico eltiempo.es anticipa que las temperaturas seguirán en marcado ascenso, con anomalías positivas de hasta 12 ºC más de lo normal para la época del año. 

Este domingo, el frente atlántico que se aproxima podrá dejar lluvias en Galicia, en zonas próximas del Cantábrico y el oeste de Castilla y León. En el resto de España la jornada será tranquila con bancos de niebla matinales y temperaturas más altas, sobre todo en el área mediterránea, donde además podría ser notable. Se podrán alcanzar los 25ºC en Murcia y los 23ºC en Málaga, con ambiente cálido para la época en el sur y 22ºC en ciudades del Valle del Guadalquivir.

El lunes mantendrá la tendencia con tiempo de nuevo estable, bancos de niebla en el interior y temperaturas sin cambios. Volverán a darse valores en muchas zonas propios de finales de marzo o comienzos de abril, apunta Aemet, sobre todo en el interior del este de la Península. Las máximas estarán ahí entre 5 y 10ºC por encima de lo normal para la época del año.

A partir del martes, Del Campo señala que vienen cambios. Un frente asociado a una borrasca atlántica dejará lluvias en buena parte del oeste y centro de la Península que serán más abundantes en el entorno del Sistema Central, es decir, sur de Castilla y León, norte de Extremadura y también en Andalucía occidental. Las temperaturas continuarán altas y de hecho este día subirán de forma clara las nocturnas. Sólo nevará en la alta montaña.

A partir del miércoles, podría continuar lloviendo en el sur de la Península, y seguirán las temperaturas elevadas para la época, confirma Aemet. Eltiempo.es añade que habrá anomalías de entre +8 ºC y +10 C en muchas zonas del país hasta el martes o el miércoles. De hecho, en zonas del Cantábrico las anomalías podrían ser de hasta +12 ºC durante el martes.

Por el contrario, las temperaturas más bajas de los próximos días se registrarán en zonas del interior norte, como en Castilla y León, donde estarán entre los 15-17ºC. En zonas más altas, como en las ciudades de León o Burgos, los valores se podrán quedar ligeramente por debajo de los 15ºC. Sin embargo, Teruel podrá acercarse a los 19-20ºC durante el fin de semana.

Por último, en Canarias, Del Campo ha detallado que habrá cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas, donde no se puede descartar alguna lluvia débil por allí, y ambiente más soleado en el sur. Los vientos soplarán con fuerza en las cumbres y las temperaturas no variarán demasiado, con registros diurnos de entre 21 y 23ºC en zonas costeras.