Luis Zamora, nutricionista.

Luis Zamora, nutricionista.

Nutrición

Luis Zamora, nutricionista: "Comer kiwis o pimientos rojos ayuda a la fabricación de colágeno y de cabellos"

Si observamos que a diario se nos cae pelo, el experto explica que no debemos preocuparnos porque al día se caen entre 50 y 100.

Más información: Llega una nueva revolución contra la calvicie: un gel natural que recupera hasta el 90% del cabello perdido por alopecia

J. Rodríguez
Publicada
Actualizada

El pelo de la cabeza es un bien muy preciado para el ser humano, sea cual sea su género. Nos gusta poder lucir una melena espesa a la que podamos dar forma según dicte la moda del momento, pero no siempre es posible. La edad o nuestra propia genética nos pueden arrebatar cabellos sin que haya demasiado que podamos hacer, aparte de someternos a un trasplante. Ahora bien, sí hay alimentos que pueden mejorar su aspecto.

No son milagrosos, pero el nutricionista Luis Zamora ha explicado en el programa de radio Atrévete, de Cadena Dial, que sí podemos mejorar la salud del pelo con ciertos alimentos. "Es normal que se nos caiga el pelo y, de hecho, cada día de forma normal perdemos entre 50 y 100 cabellos", ha explicado el experto. Es más, en épocas como el otoño, cuando se produce el efluvio telógeno, podemos llegar a perder 200 al día.

Todos nuestros pelos pasan por una especie de ciclo vital: una de crecimiento, que puede durar hasta cinco años, y después una de transición y otra de caída, que se puede alargar hasta tres meses. Sin embargo, cuando un pelo cae suele ser porque, debajo, el folículo está produciendo uno nuevo. Se calcula que en el cuero cabelludo hay unos 100.000 folículos y que de media siempre tenemos unos 5.000 en fase de caída, tal y como se explica en este artículo de EL ESPAÑOL.

Pero, ¿cómo podemos ayudar a nuestros cabellos a estar más saludables? Según Zamora, un grupo de alimentos que ayuda a tener un pelo sano y fuerte son los que contienen vitamina C. "El kiwi, el pimiento rojo, todos los cítricos… esta vitamina ayuda o participa en la fabricación del colágeno y en la absorción de hierro, que es esencial para que el cuerpo pueda fabricar cabellos", ha explicado.

Es necesario recordar que la vitamina C es termosensible, por lo que si se somete al calor su química se altera y no produce sus efectos beneficiosos. Por esta razón, lo mejor es que tomemos los alimentos que son fuente de vitamina C sin cocinar, crudos. Es decir, a través de fruta fresca, de ensaladas o, en el caso de los pimientos, en un gazpacho. Estas recetas, por tanto, pueden ser las más eficaces para la salud del cabello.

También el hierro, dice Zamora, es fundamental para lucir melena: "Está en carne roja, almejas, mejillones, legumbres o brócoli… Ya sabéis que está dentro de los glóbulos rojos y lleva el oxígeno al cuero cabelludo para que pueda sobrevivir sin oxígeno. Pocas células, por no decir ninguna, sobreviven sin oxígeno", explica el experto. Es decir, el hierro es la molécula encargada de suministrar oxígeno al cabello.

Y el hierro está muy relacionado con la vitamina C, tal y como ha dicho Zamora. Cuando el hierro lo obtenemos de fuentes vegetales, como las lentejas, deberíamos tomar también un alimento que sea fuente de vitamina C. Esto se debe a que la vitamina C protege a la molécula de hierro de los alimentos vegetales de los agentes que son capaces de atacarla. Gracias a la vitamina C, el organismo es capaz de absorber más cantidad de hierro.

Los siguientes nutrientes que se han relacionado con un pelo fuerte y sano son el omega-3, que "ayuda a la fuerza y al grosor". Zamora explica que este ácido graso está en el salmón y en las nueces y que, además, "estos alimentos tienen cobre, que también ayuda a la generación de melanina para que el pelo tenga color". También el magnesio es una sustancia clave para el cabello: "El chocolate rico en cacao, el lino o la avena participan en las reacciones enzimáticas para un cabello sano". 

Sin embargo, lo que más suele promocionarse para la caída del cabello son los complementos nutricionales, pero ¿hay alguno que funcione? "Pues fíjate que hay uno que parece que sí funciona, que es la levadura de cerveza. Muy rico en vitaminas del grupo B, tiene muchos aminoácidos esenciales, por lo tanto, genial para que tenga todos los componentes del cuerpo para generar cabello y es también muy rico en fósforo", explica este nutricionista.