
Frutos secos de Mercadona.
El fruto seco 100% español que triunfa en Mercadona: más barato, rico en magnesio y recomendado para adelgazar
Crujientes, sabrosas y llenas de nutrientes, las almendras son un ingrediente esencial en nuestra gastronomía. Pueden tomarse solas como un snack saludable y saciante a cualquier hora del día, o como fuente de proteína vegetal en nuestros platos. Se encuentran entre los frutos secos más consumidos y vendidos en los supermercados de nuestro país, como ocurre con la almendra natural de Hacendado, con un precio rebajado en su paquete de 200 gramos.
Con un precio de 2,30 €, sus valores nutricionales son, como bien sabemos, muy interesantes. En promedio, 100 g aportan 642 calorías y 54,8 g de grasas, de las cuales 4,2 g son grasas saturadas ,37,4 g son monoinsaturadas y 13,0 g son poliinsaturadas. También aporta 5,9 g de hidratos de carbono, 12,2 g de fibra alimentaria, 25,2 g de proteínas y 0,02 g de sal. En cuanto a minerales, tienen 4,3 mg de hierro, 260 mg de magnesio, 460 mg de fósforo y 240 mg de calcio.
Pese a sus calorías, un estudio de la Universidad de Toronto determinó que hasta un 20% del total no se asimila durante la digestión. Eso se traduciría, según los resultados publicados en la revista Mayo Clinic Proceedings, en un 2% menos de energía absorbida a través de la dieta por los participantes en el ensayo, y una garantía, escriben los autores, de que las almendras no contribuyen a la ganancia de peso al tiempo que aportan beneficios en forma de vitaminas y minerales.

Almendra natural Hacendado
Energéticas y naturales
Las almendras al natural, son un excelente alimento energético. Su alto contenido en proteínas y aminoácidos esenciales las convierte en una opción clave para la recuperación muscular tras el ejercicio. Las fibras musculares sufren microdesgarros que necesitan regenerarse para fortalecerse y evitar lesiones. Si el organismo no recibe los nutrientes adecuados, el proceso de recuperación se ralentiza, lo que puede aumentar el riesgo de fatiga o sobreentrenamiento.
En este proceso, las proteínas de alta calidad presentes en las almendras desempeñan un papel crucial. Estas no solo contribuyen a la regeneración de los tejidos dañados, sino que también favorecen el crecimiento y mantenimiento de la masa muscular. Su consumo después del ejercicio puede ayudar a acelerar la recuperación y minimizar la sensación de cansancio, lo que permite a los deportistas mantener un nivel de rendimiento constante.

Wikimedia Commons
También aportan una cantidad significativa de magnesio, un mineral esencial para la función muscular y la prevención de calambres. El magnesio ayuda a regular la contracción y relajación de los músculos, lo que resulta especialmente importante tras un esfuerzo físico prolongado. Su deficiencia puede provocar fatiga, debilidad y espasmos musculares, por lo que su ingesta es clave para garantizar una recuperación óptima. Asimismo, este mineral favorece la síntesis de proteínas, un proceso imprescindible para el desarrollo muscular y el fortalecimiento de los tejidos.
No podemos olvidarnos de las grasas saludables. Los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados ayudan a reducir la inflamación provocada por el ejercicio intenso, favoreciendo una regeneración más eficiente. La vitamina E actúa como un potente antioxidante, protegiendo a las células musculares del daño oxidativo causado por el esfuerzo físico. Esto favorece una recuperación más rápida y permite que los músculos se mantengan en mejor estado a largo plazo, reduciendo el desgaste y mejorando la resistencia muscular.

Pixabay.
Además de todo lo anterior, destacan por ser un alimento fácil de transportar y consumir. De esta forma, se convierten en una alternativa práctica y saludable a los suplementos proteicos procesados o a los batidos industriales, muchas veces cargados de aditivos innecesarios.