![leche-espuma-07](https://s1.elespanol.com/2015/03/27/cocinillas/cocinillas_21257914_115791998_1024x576.jpg)
leche-espuma-07
Cómo hacer espuma con leche con un Aerolatte
Noticias relacionadas
Desde hace un tiempo tengo un cacharrillo que me regalaron para hacer espuma con leche, pero nunca di con el cómo o la técnica exacta, ya que a veces salía y otras me podía tirar 10 minutos pero no funcionaba. Para hacer espuma con leche necesitamos un Aerolatte o similar, incluso lo podéis encontrar en Ikea por 1€.
El aparato en cuestión es el siguiente:
![leche-espuma-09](https://s1.elespanol.com/2015/02/26/cocinillas/cocinillas_14008642_115792052_1024x680.jpg)
leche-espuma-09
Para usarlo correctamente la leche tiene que estar caliente, pues de lo contrario no nos saldrá bien. Funciona mejor con leche entera que semidesnatada o desnatada, y con leche de soja también sale muy bien. Cuando hagamos la espuma podremos llegar a alcanzar incluso 5 veces el volumen original, así que el recipiente tiene que ser grande. Yo uso una jarrita que tengo para esto y compré en los chinos por 1€.
Hay dos trucos principales. El primero es que la parte final del aerolatte esté en la superficie de la leche, como en esta imagen:
![leche-espuma-01](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2015\/03\/18\/cocinillas\/cocinillas_19008135_115791828_1024x680.jpg"])
leche-espuma-01
Y un buen truco es ponerlo junto al borde, si lo hacéis así veréis que la espuma sale inmediatamente:
![leche-espuma-02](["https:\/\/s1.elespanol.com\/2015\/03\/25\/cocinillas\/cocinillas_20757954_115791856_1024x680.jpg"])
leche-espuma-02
Y listo, podemos batir lo que queramos para obtener la textura que más nos guste, más cremoso, tipo yogur o espuma.