
Las jugadoras del Hozono Global Jairis, nuevas campeonas de la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa.
Alcantarilla se rinde al Hozono Global Jairis, campeón de la Copa de la Reina: "Las referentes femeninas del futuro"
La MVP Aina Ayuso fue coreada por una afición que tomó la plaza del Ayuntamiento para homenajear al equipo revelación de la Liga Femenina Endesa. "Han conseguido en tres años lo que no ha conseguido nadie".
Más información: El empresario Manuel y el policía Salva cumplen su sueño: el Hozono Global Jairis gana la Copa de la Reina de Baloncesto
Ana y Martina tienen 7 añitos, apenas se las podía ver entre el gentío que este lunes por la noche colapsaba la plaza del Ayuntamiento de Alcantarilla, pero no bajaban los brazos, mostrando sus bufandas del Hozono Global Jairis con la esperanza de que las viesen las vigentes campeonas de la Copa de la Reina de la Liga Endesa de Baloncesto, abordo de un autobús descapotable, 'conducido' por los acordes del temazo del verano: la Potra Salvaje de la cantante Isabel Aaiún.
"Nos encanta el baloncesto y nos gustaría ser jugadoras profesionales de baloncesto", subrayaban al unísono Ana y Martina, intengrantes del equipo prebenjamín del Hozono Global Jairis. Tales palabras ponen de manifiesto la salud de la que goza el proyecto deportivo del club decano de la Región de Murcia y del ejemplo que están inculcando en la cantera las actuales campeonas de la Copa de la Reina.
"La final nos gustó mucho porque fue un partido muy emocionante, nuestra jugadora favorita es Aina Ayuso", recalcaban Ana y Martina, con mucho acierto porque la capitana del equipo, a sus 25 años, se encuentra en un momento dulce de su carrera tras haber sido nombrada la MVP de la competición, promediando como base 13,3 puntos, 10 rebotes, 5,3 asistencias y una valoración de 21,7 por partido.
Prueba de ello es que los vecinos y aficionados que tomaron la plaza del Ayuntamiento corearon su nombre hasta la extenuación: '¡Ayuso quédate!'' ¡Ayuso quédate!' '¡MVP!' '¡MVP!'...

Ana y Martina, de 7 años, este lunes por la noche, con su bufanda del Hozono Global Jairis, equipo en el que militan en la categoría prebenjamín.
La plantilla fue vitoreada por los vecinos por toda la calle Mayor de Alcantarilla, una de las vías más largas de Europa, abordo de un autobús descapotable, equipado con altavoces para hacer sentir el tremendo campanazo deportivo que ha dado un club fundado en 1954 y que en solo tres temporadas en la élite de la Liga Femenina Endesa ya ha conseguido el primer título para sus vitrinas.
Las campeonas fueron recibidas en la puerta del Ayuntamiento por la Corporación municipal y la consejera de Deportes de la Región de Murcia, Carmen María Conesa, antes de salir al balcón para mostrar la Copa de la Reina a una afición entregada. "Han conseguido en tres años lo que no ha conseguido nadie", tal y como subrayó la consejera, provocando que los vecinos se vinieran arriba: '¡Que bote Alcantarilla!'
La plantilla del Hozono Global Jairis, este lunes, llegando al Ayuntamiento de Alcantarilla con la Copa de la Reina.
Una a una, cada una de las jugadoras fueron nombradas, precedidas por el entrenador catalán Bernat Canut, el cerebro de una pizarra mágica que en la competición celebrada en Zaragoza se ha impuesto a todos aquellos que decían que el club alcantarillero era la cenicienta de la Copa de la Reina. Nada de eso, puesto que primero eliminaron al vigente campeón, el Valencia Basket, por 53 a 70; después; al Spar Girona (67-71), actual líder de la Liga Femenina Endesa; y finalmente, se llevaron por delante en la finalísima al Perfumerías Avenida, por 67-59.
"Tenemos referentes femeninas para el futuro", tal y como enfatizó Bernat Canut. "Es un grupo de mujeres espectaculares, con mucho carácter". Así lo demostró Aina Ayuso, la MVP de la final, gritando este lunes a los cuatro vientos que "cuando fuimos a Zaragoza creíamos en nosotras" y lo consiguieron. "Hay que agradecer al equipo que esto sería imposible sin toda la gente que hay en este balcón", tal y como subrayó la capitana, en alusión a que esta victoria es de las jugadoras que se desviven en la cancha, pero también de todo el staff técnico que hay detrás.
Las jugadoras del Hozono Global Jairis saliendo al balcón del Ayuntamiento de Alcantarilla con la Copa de la Reina.
Dos eran los testigos de excepción de la celebración en un balcón municipal que se venía abajo de la felicidad que se respiraba: Manuel Martínez Ortuño, presidente del Grupo Hozono Global, el gran mecenas del baloncesto femenino, y Salvador Costa Victorio, presidente del Hozono Globlal Jairis. "Solo quiero dar las gracias a la gente que se ha desplazado a Zaragoza, este fin de semana, para dar su aliento al equipo, o que nos ha animado desde casa", tal y como enfatizaba Costa.
Mucho más irónico se mostraba Ortuño: "Decían que éramos la cenicienta, ¿qué cenicienta? Nunca morimos en la orilla. Si queremos ser un equipo grande, tenemos que ganar a los grandes. Estas jugadoras son grandes trabajadoras, lo más importante es la unión". Y esa unión les hará remar a por el próximo objetivo de la temporada del Hozono Global Jairis: el playoff de la Liga Femenina Endesa.