
Óscar Freire celebra una de sus victorias. REUTERS
¿Quién es Óscar Freire? El triple campeón del mundo de ciclismo cuya familia denunció su desaparición
El cántabro es uno de los corredores más laureados de la historia del ciclismo español.
Más información: Localizan a Óscar Freire después de que su familia denunciara su desaparición
Óscar Freire (Torrelavega, 1976) dio uno de los grandes sustos en el mundo del deporte en lo que va de 2025. Su familia denunció su desaparición después de no saber nada de él durante casi dos días, aunque pocas horas después de esta denuncia se confirmó que el exciclista estaba sano y salvo.
El cántabro es uno de los hombres más importantes que ha tenido la historia del ciclismo español. Tres veces campeón del mundo, logró un éxito sin parangón que le llevó a ser una de las figuras más reconocidas del pelotón internacional entre los finales de los 90 y el principio de los 2000.
Freire fue una 'rara avis'. Históricamente, los ciclistas españoles habían sido grandes vueltómanos, pero él rompió con todos los moldes y se convirtió en un gran especialista en las carreras de un día y en los sprints. Quizás por eso le costó más ganarse un hueco en el público medio, pero sus logros son indiscutibles.
Consiguió victorias en las carreras por etapas más importantes del mundo como el Tour de Francia o La Vuelta a España. En la ronda gala levantó los brazos hasta en cuantro ocasiones, mientras que en la carrera de casa lo hizo siete veces.
Además, se convirtió en uno de los ciclistas más relevantes de una carrera tan emblemática como la Milán-Sanremo. Uno de los Monumentos con más prestigio, bajo el dominio del cántabro, que sumó allí tres títulos más.

Óscar Freire, tres veces campeón del mundo de ciclismo. EFE
Ahora tiene la oportunidad de ver crecer a su hijo Marcos Freire. El joven de 18 años acaba de firmar por el equipo de desarrollo de UAE Team y en este 2025 da sus primeros pasos en carreras profesionales. Un ciclista de mucho futuro para el deporte español.
El hombre 'Mundial'
Óscar Freire es uno de los ciclistas más laureados de la historia de los Mundiales. Con tres entorchados, está en el selecto club de los hombres que más maillots arcoíris tienen en su haber.
Siete veces ganador de etapa en La Vuelta a España, cuatro triunfos en el Tour de Francia y un maillot verde, o tres victorias en la prestigiosa Milán-Sanremo son algunos de los momentos más destacados que brillan en su palmarés.
Sus tres Mundiales le elevaron a otra dimensión. En 1999 alzó los brazos en Verona al lanzar un ataque en la recta de meta que le permitió cruzar la línea en solitario mientras el resto peleaban por la plata.
En 2001 repitió gesta en Lisboa. En aquella ocasión hizo gala de su gran punta de velocidad y se impuso al sprint por delante de Paolo Bettini y Andrej Hauptman.
Tres años más tarde, en 2004, Óscar Freire completó su trilogía. De nuevo en Verona, en Italia, el cántabro fue el más rápido del grupo y se colgó el oro por delante de Erik Zabel y de Luca Paolini.
La polémica con Valverde
En las últimas semanas Óscar Freire se había convertido en noticia por la polémica que se desató en torno al puesto de seleccionador. La Real Federación Española de Ciclismo llegó a contactar con el cántabro para ofrecerle el puesto, pero finalmente se decantó por Alejandro Valverde.
Fue ahí cuando se desató uno de los mayores escándalos que han sacudido al ciclismo español en los últimos tiempos. Freire llegó a decir abiertamente que le habían prometido que el puesto era suyo, algo que se negó desde el bando de la Federación.

Óscar Freire, con Bettini a la derecha de la imagen. EFE
Freire se llegó a sentir traicionado y hasta dijo públicamente que se le había faltado al respeto. Toda una leyenda del ciclismo español con un dudoso trato por parte de la Federación.