-
1 de 10 Inicios en el Betis
Sus primeros pasos en el mundo del fútbol los dio en el Betis. En las categorías inferiores del conjunto verdiblanco permaneció de 1994 a 1997, para en la temporada 1997/1998 formar parte del primer equipo andaluz.
-
2 de 10 Zamora con el Celta
Un año después, en la temporada 1998/1999 pasa a jugar en el Celta de Vigo. En el conjunto gallego se asentó y llegó a disputar más de 200 partidos en los diez años que permaneció en el club celeste. Su mejor momento, el Zamora que consiguió en la 2005/2006.
-
3 de 10 De Balaídos al Camp Nou
Su buen rendimiento en el Celta le abrieron las puertas de par en par del Barcelona. Al club blaugrana llegó en el mercado de invierno de 2008 en calidad de cedido. Después de finalizar el curso, el equipo catalán decidió ejercer la opción de compra.
-
-
4 de 10 Seis temporadas en Can Barça
En el Camp Nou permaneció desde el 2008 al 2014. Defendiendo el escudo del Barcelona participó en un total de 90 encuentros, en los que encajó 74 goles.
-
5 de 10 El gran apoyo de Leo Messi
Durante este paso por el Barcelona, Pinto cuajó una profunda amistad con Messi. El '10' y el portero se hicieron inseparables y era muy común verles juntos durante los entrenamientos y concentraciones. Todavía hoy presumen de amistad en sus redes sociales.
-
6 de 10 Dieciséis títulos como culé
Su paso por el Barcelona estuvo marcado por la conquista de títulos. En estas temporadas vistiendo la elástica azulgrana, el portero gaditano ganó un total de 16 campeonatos (4 Ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 2 Champions League, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes). Fue uno de los integrantes del plantel en el famoso sextete de Guardiola.
-
-
7 de 10 A la sombra de Víctor Valdés
No todo fue positivo y es que Pinto vivió a la sombra de Valdés durante su etapa como culé. El canterano del Barcelona fue el teórico titular, mientras que Pinto erar el titular en competiciones como la Copa.
-
8 de 10 El pelo, sello de identidad
Con el paso de los años, Pinto fue definiendo su estilo. Camaleónico, excéntrico... único. Sus trenzas le acompañan desde hace tiempo, pero también protagonizó un acto de donación de pelo de 50 centímetros.
-
9 de 10 Productor musical
Antes de anunciar su retirada, Pinto ya estaba ligado con el mundo de la música. En el año 2000 fundó Wahin Makinaciones y también trabaja en la actualidad en su proyecto personal como artista. Además, es uno de los directores musicales de la obra del Cirque Du Soleil 'Messi10'.
-
-
10 de 10 Éxito en la música
Con su compañía ha llegado a lo más alto en el mundo de la música. En el 2016 logró ganar un Grammy Latino -fue uno de los productores del disco- en la categoría de 'Mejor Álbum de Flamenco' por 'Ámame como soy' de Niña Pastori.

Qué fue de Pinto: el amigo de Messi que cambió el fútbol por la música
- Looks arriesgados, un estilo muy personal y una carrera deportiva en la que se incluyen clubes españoles tan importantes como el Betis, el Celta de Vigo y el Barcelona. José Manuel Pinto, nacido en Cádiz en 1975, llegó a ser Zamora de la liga española antes de convertirse en todo un ganador de un premio Grammy Latino.
- El guardameta gaditano era famoso por su peinado de trenzas, pero también por la gran amistad que formó con el argentino Lionel Messi. Pesa estar a la sombra de Víctor Valdés durante su etapa como culé, es muy querido por el barcelonismo.