Javier Tebas en un acto de LaLiga contra el racismo.

Javier Tebas en un acto de LaLiga contra el racismo. Europa Press

Fútbol EXCLUSIVA / CASO MUSEO LALIGA

Tebas, denunciado por "acoso", "racismo" y "desplazamientos patrimoniales" en el museo de camisetas de LaLiga

Fernando Vaccaro, exdirector del Museo Legends LaLiga, acusa también al presidente de la patronal de haber ordenado realizarle "seguimientos" y "fotos" en su vida privada.

EL ESPAÑOL ha tenido acceso a la demanda de Vaccaro en la que asegura que LaLiga altera los resultados de las empresas vinculadas con el museo. 

El museólogo argentino declara que sufrió un trato "humillante, vejatorio y degradante" por Tebas tras negarse a traicionar a Marcelo Ordás.

Más información: La CEO del Museo de LaLiga, imputada por llevarse vídeos nocturnos de seguridad y pedir que se falsearan informes

Publicada
Actualizada

Fernando Vaccaro, director del Museo Legends de LaLiga hasta el pasado mes de diciembre, ha denunciado a Javier Tebas en el Juzgado de lo Social de Madrid por "acoso", uso de "terminos racistas" y "desplazamientos patrimoniales".

El argentino, que fue máximo responsable del museo de camisetas de fútbol situado en la Puerta del Sol, también ha señalado que ha sufrido "seguimientos", y que existen fotografías que lo demuestran, encargados por Javier Tebas y directivos de LaLiga.

EL ESPAÑOL ha tenido acceso a la demanda de Fernando Vaccaro presentada contra Javier Tebas, LaLiga y sus empresas participadas Legends Europa, Legends Argentina y Legends Uruguay.

El proceso está siendo llevado por el Juzgado de lo Social de Madrid nº44, el cual ha sido asignado para la demanda por "despido disciplinario nulo o improcedente".

Además de este proceso laboral, Vaccaro asegura que ejercerá "otras acciones legales", ya sean civiles o penales, contras Tebas y LaLiga para "la defensa y satisfacción de sus derechos".

Contabilidad irregular

Vaccaro además ha acusado a Javier Tebas y LaLiga de contabilidad irregular en el Museo Legends. El exdirector asegura en sus escritos que "existe confusión de patrimonios y unidad de caja".

Las cuentas anuales de las empresas participadas por LaLiga "son preparadas por las mismas personas y que se dan desplazamientos patrimoniales y de resultados entre ellas".

El que fuera responsable del Museo Legends asegura que "todas las sociedades (LaLiga, Legends Europa, Legends Argentina y Legends Uruguay) se prestan servicios entre ellas". De esta forma se conseguiría, según su explicación, alterar y manipular las cuentas reales de las empresas.

Fernando Vaccaro afirma que existe una "confusión de plantillas" entre las sociedades y argumenta que le es "imposible desglosar su salario", ya que "no se le entregan nóminas desde que se trasladó a Madrid" y recibe pagos de Legends Uruguay y Legends Europa.

Este argentino de 44 años es museólogo de profesión y está ligado al grupo Legends desde 2009 como director. Denuncia también que se la ha ido retrasando pagos de las nóminas durante el año 2024 y que se le "paralizaron ingresos" por orden de LaLiga de Javier Tebas.

Discriminación y racismo

Vaccaro achaca esta persecución a los "problemas entre LaLiga y Marcelo Ordás desde diciembre de 2023" y al deseo de Javier Tebas de "tomar el control absoluto de las sociedades y especialmente de Legends Europa".

"Desde entonces, han adoptado decisiones no solo inexplicables sino que además han ido dirigidas contra los 'argentinos', contra Fernando Vaccaro y también contra Marcelo Ordás", afirma en sus escritos. 

Fernando Vaccaro acusa también a Tebas de emplear "términos vulgares, racistas y sectarios" sobre su nacionalidad. Es por ello por lo que demanda al presidente de LaLiga y a Legends Europa por "discriminación por razón de nacionalidad" y "vulneración a su derecho a la igualdad"

El director del Museo Legends LaLiga afirma que la causa del "acoso" y "racismo" sufrido por parte de Javier Tebas es por su rechazo a "traicionar" a Marcelo Ordás y posicionarse a favor del presidente de LaLiga "en sus luchas". 

Control de las empresas

Tebas, según Vaccaro, intentó que el director de museo declarara contra Ordás sobre su gestión en las colección de camisetas que compró LaLiga.

También intentó el presidente de LaLiga que el argentino asegurara que "se han sustraído piezas del Museo Legends de Madrid". Algo que Vaccaro califica como "absolutamente falso".

"La intención última de Javier Tebas era la de apropiarse totalmente de las acciones del grupo sin necesidad de abonar las mismas", se detalla en la demanda. 

La negativa de Vaccaro a afirmar estos hechos es la que, según su denuncia, desencadenó el "acoso" y los comportamientos "humillantes, vejatorios y degradantes" por parte de Tebas y los directivos de LaLiga hacia a su persona. 

Vaccaro acusa a Tebas de haber utilizado "todo su poder mediático y económico" para trazar un plan "con hechos inexistentes, falseados, manipulados, tergiversados y muchos prescritos".

Entre los directivos de LaLiga que habría utilizado Tebas contra Marcelo Ordás, dueño de la colección de camisetas, y Vaccaro están Loreto Quintero -directora general de Presidencia-, Juan Vicente Marín -director adjunto de Negocio- y Laura Valdeolivas -CEO del Museo Legends en Madrid-.

Tebas está acusado también de "construir pruebas" contra Ordás y Vaccaro con el objetivo de hacerse con el poder y el total control de las sociedades de la colección de camisetas. 

Loreto Quintero, directora general de Presidencia, fue la encargada de realizar un expediente disciplinario, ordenado por Tebas, para argumentar el despido de Fernando Vaccaro con hechos que son calificados como "falsos" por el director del Museo Legends.

Vaccaro fue despedido dos veces. La primera de ellas fue el 25 de noviembre de 2024, aunque ante el nulo respaldo legal de la decisión de Tebas se decidió abrir un expediente sancionador.

Piezas sin inventariar

El segundo de los despidos de Vaccaro fue el 26 de diciembre de 2024 tras el informe realizado por la directora general de Presidencia de LaLiga. Vaccaro indica que existen "311 piezan sin inventariar por expresa orden de Quintero y del director adjunto de Negocio de LaLiga Juan Marín".

Tal y como publicó en exclusiva EL ESPAÑOL, la CEO del Museo Legends LaLiga está imputada por llevarse vídeos nocturnos de seguridad y pedir que se falsearan informes

Laura Valdeolivas está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción nº43 de Madrid tras la querella interpuesta por el director de la empresa de seguridad Estrella Veloz SL.

La CEO del Museo Legends LaLiga obligó a un trabajador de seguridad a que le descargara imágenes de las cámaras en un disco duro externo de su propiedad. 

En los informes de la investigación que está llevando la Policía Judicial también existen emails de Valdeolivas pidiendo a la empresa de seguridad que adulteraran los informes.

David Ruiz, CEO de la empresa, se negó e interpuso una querella contra Valdeolivas, que es un fichaje personal de Javier Tebas para tener el control del museo. 

Vaccaro afirma que el "acoso moral o mobbing" que viene sufriendo por Javier Tebas es "indescriptible por su crueldad, más aún por su trascendencia social, profesional y mediática". 

El director del Museo Legends LaLiga llama "acosador" a Javier Tebas. "Me ha hecho mucho daño", afirma en su denuncia.

De igual forma, "la situación de hostigamiento y vejaciones ha ido in crescendo" lo que ha provocado que Vaccaro tenga que recibir "tratamiento psiquiátrico con medicación y tratamiento psicológico". 

Vaccaro afirma que "acreditará con los oportunos informes psicológicos y psiquiátricos" su delicado estado de salud provocado por el comportamiento de Javier Tebas y los directivos de LaLiga, así como por los "seguimientos" que le han estado realizando. 

El que fuera director del Museo Legends LaLiga solicita que se reconozca la nulidad y la improcedencia de sus despidos y que sea readmitido en su puesto tras el abono de las pertinentes nóminas.

También pide indemnizaciones a Javier Tebas y las sociedades participadas por LaLiga que alcanzan los 230.000 euros como "consecuencia de su actuación vejatoria, ilegal y discriminatoria, con violación además de derechos fundamentales y libertades públicas".

Vaccaro desistió de otra demanda puesta a Tebas y a las sociedades de LaLiga por  "tutela de derechos fundamentales y libertades públicas" al ser incluida la misma en el procedemiento abierto en el Juzgado de lo Social nº44 de Madrid por sus dos despidos.

De demostrarse que los seguimientos a un trabajador se han realizado, Tebas deberá explicar a los clubes cómo se han financiado y si ha utilizado fondos de LaLiga o de alguna de sus sociedades participadas para contratar a detectives privados. 

De igual forma, las graves acusaciones planteadas por Vaccaro sobre el uso de términos racistas y la contabilidad irregular de las sociedades podrían generar un grave problema a un Javier Tebas que ya está al borde de la inhabilitación tras ser amonestado públicamente por el Tribunal Administrativo del Deporte en septiembre de 2024.