Fernando Alonso, junto a Andrew Vizard, antes del Gran Premio de China de F1

Fernando Alonso, junto a Andrew Vizard, antes del Gran Premio de China de F1 Aston Martin

F1

Alonso rozó la tragedia en el GP de China: la imagen que prueba el peligro que corrió con su Aston Martin antes de retirarse

La avería en los frenos del AMR25 obligó al piloto asturiano a abandonar en las primeras vueltas y reconoció haber estado cerca de tener un gran accidente.

Más información: La FIA descalifica a Hamilton, Leclerc y Gasly del Gran Premio de China: Aston Martin y Sainz logran entrar en los puntos

Publicada
Actualizada

Fernando Alonso vivió uno de los momentos más comprometidos de su extensa trayectoria en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de China 2025.

Un problema crítico con los frenos de su Aston Martin AMR25 le obligó a abandonar prematuramente la carrera, pero, sobre todo, estuvo a punto de desencadenar una colisión en cadena que podría haber tenido consecuencias nefastas tanto para él como para otros pilotos en pista.

El incidente se produjo en la cuarta vuelta del trazado de Shanghái, cuando el bicampeón del mundo se disponía a frenar en la curva 1 y el pedal se hundió por completo hasta el fondo del chasis.

"Fue muy aterrador", reconoció el propio Alonso nada más bajarse del monoplaza. La imagen de su coche visiblemente comprometido, captada en televisión y redes, lo dejó claro: algo muy serio había fallado en el AMR25.

Según explicó el piloto español, el problema se manifestó desde los primeros metros de carrera. El sistema de frenos presentaba temperaturas anómalas, y tanto el equipo como el propio Alonso fueron advertidos por la telemetría antes incluso de completar la primera vuelta.

Sin embargo, nada pudo evitar lo inevitable. "Desde el principio los frenos estaban muy calientes. Luego, al frenar en la curva 1, el pedal se fue al fondo. Fue muy aterrador", detalló.

Pierre Gasly, piloto de Alpine que circulaba justo detrás del Aston Martin de Alonso, fue el primero en alertar por radio: "¡Llamas en los frenos de Alonso!", exclamó.

Esa comunicación resultó clave para confirmar la gravedad de la situación, que terminó con el abandono inmediato del asturiano. Afortunadamente, el fuego no se propagó y el fallo no se tradujo en un accidente.

Rozando la tragedia

Lo más inquietante del episodio es que sucedió en una de las curvas más lentas del circuito, donde los riesgos eran menores.

Pero Alonso fue claro al valorar las consecuencias si el fallo hubiera ocurrido unos metros más adelante: "Si me pasa en la curva 13 o 14, me llevo por delante a cuatro o cinco coches. Hubiese sido algo muy feo".

Este tipo de situaciones no solo suponen un susto para el piloto, sino que también ponen en alerta a toda la estructura del equipo.

Aston Martin deberá investigar a fondo qué provocó el sobrecalentamiento prematuro del sistema de frenos, ya que no se trata de una simple avería técnica, sino de un fallo que comprometió la integridad física del piloto y la de sus compañeros de parrilla.

Fernando Alonso, en el box de Aston Martin en el GP de China

Fernando Alonso, en el box de Aston Martin en el GP de China Aston Martin

Inicio de año desastroso

El Gran Premio de China supone el segundo abandono consecutivo para Alonso en la temporada 2025, tras el accidente sufrido en Australia.

Dos 'ceros' dolorosos que no solo merman sus opciones deportivas, sino que también frustran los planes de evolución de Aston Martin en este arranque de curso. "Es una buena oportunidad perdida", lamentó Alonso con visible decepción.

La carrera de Shanghái era importante para el desarrollo del coche, sobre todo porque, como el propio piloto confesó el sábado, todavía estaban poniendo al día elementos que no habían podido probar en los test de pretemporada.

Sin embargo, la recogida de datos quedó incompleta con solo un coche en pista desde la cuarta vuelta.