
Helmut Marko junto con Liam Lawson.
Red Bull efectúa el cambio de asientos: Lawson 'baja' a Racing Bulls y Tsunoda es el nuevo compañero de Max Verstappen
La escudería austriaca ha hecho oficial la decisión que se tomó el lunes después del resultado del neozelandés en los dos primeros Grandes Premios.
Más información. Aston Martin preveía los malos resultados pero aún guardan un as en la manga para Alonso: "Ganaremos ocho puestos si..."
Era un secreto a voces y ya se ha hecho oficial. Red Bull ha decidido hacer un cambio de asientos tras los resultados de los Grandes Premios de Australia y China. Liam Lawson desciende al equipo filial de la marca austriaca, a Racing Bulls, mientras que Yuki Tsunoda se convierte en el nuevo compañero de Max Verstappen.
La rotación se ha producido después de que el neozelandés no haya sido capaz de conseguir ningún punto en las dos primeras carreras de la temporada, además de la sprint del país nipón. El desempeño de Liam Lawson ha terminado con la paciencia de Christian Horner y Helmut Marko, quienes ahora apuestan por Tsunoda en un nuevo cambio de rumbo tras la destitución de Checo Pérez.
La etapa de Liam Lawson ha llegado a su fin tan solo tres meses después de haber sido fichado como el sustituto del mexicano. El sueño del neozelandés ha durado poco en la escudería de las bebidas energéticas, tan solo dos Grandes Premios. A partir del GP de Japón, será Tsunoda quien se suba al RB21.
Este cambio ha sido anunciado por Visa Cash App Racing Bulls. Laurent Mekies, director del equipo fiial, ha reconocido sentirse "increíblemente orgullosos de que Yuki haya conseguido su merecido fichaje por Oracle Red Bull Racing. Su progreso el año pasado, y más recientemente desde principios de 2025, ha sido sensacional. Personalmente y colectivamente, ha sido un inmenso privilegio presenciar esos progresos para todos nosotros en Faenza y Milton Keynes.
La energía y la positividad de Yuki han alegrado cada rincón de nuestras fábricas y nuestro garaje. Todos en VCARB estamos deseando trabajar duro con Liam para brindarle el mejor entorno posible para que brille en nuestro coche y exprese el talento que todos sabemos que tiene. Encajó a la perfección el año pasado, y estamos deseando ponernos a prueba y crecer como equipo. Con el gran comienzo de Isack con nosotros, sabemos que contamos con una alineación joven y sólida", anunció en el comunicado.
La etapa de Lawson en Red Bull
Ante los rumores que circulaban en el paddock y las continuas críticas, Lawson estalló y decidió arremeter contra Tsunoda antes de conocer la decisión de Red Bull. "He competido contra él en categorías inferiores y le he ganado, y también lo hice en la F1. Puede decir lo que quiera" aseguró el neozelandés sobre la posibilidad de que Yuki ocupe su asiento en las próximas carreras, ya que el piloto japonés afirmó que estaba más que preparado.
La primera prueba de Lawson al frente del RB21 se produjo en Australia. El neozelandés tuvo problemas en la tercera sesión libre debido a un problema en el motor con el turbocompresor lo que le condicionó de cara a una clasificación en la que terminó 18º tras derrapar fuera de la pista.
El domingo no cambió su panorama en el circuito de Albert Park. La lluvia provocó que a falta de diez vueltas para el final hiciera un trompo y tuviera que abandonar. Sin mucho tiempo para analizar lo sucedido, Christian Horner destacó que Lawson "es bastante resistente. Este fin de semana no ha sido representativo de lo que es capaz".

Liam Lawson, en el GP de Qatar Reuters
La adversidad de Lawson continuó en Shanghái, donde no pasó de la 18ª posición en la primera y única sesión de entrenamientos libres. Las cosas fueron aún peor en la primera parte de la clasificación sprint, en la que Lawson terminó último. A pesar del resultado, Helmut Marko, asesor de Red Bull, se mostró indulgente: "Sólo necesita más vueltas para tomar un buen ritmo y mostrar todo su potencial".
Todo lo que a Liam Lawson le estaba saliendo mal, a Yuki Tsunoda le salía bien. Tras terminar sexto en la sprint por delante del Mercedes de Kimi Antonelli y del McLaren de Lando Norris, el asesor de la escudería Red Bull empezó a deshacerse en elogios hacia el japonés, al referirse a él como un piloto "más maduro, con un enfoque diferente y una mejor gestión de los neumáticos".
En la clasificación, Lawson estuvo al borde de la eliminación en los últimos minutos de la Q1, terminando sólo 19º tras su primer intento. Durante la tanda final, el neozelandés se vio retrasado por Pierre Gasly, aunque no quiso culpar del problema al francés, sino a su propio rendimiento. Por segunda vez ese fin de semana, un Red Bull ocupaba la última posición.
Verstappen incluso sospechaba que Lawson rendiría mejor con el coche de Racing Bulls que con el Red Bull. "Siempre es difícil de decir, pero lo que puedo decir es que cuando Liam todavía conducía en Racing Bulls estaba bastante igualado con Yuki. No había mucha diferencia entre ellos en mi opinión. De lo contrario, por supuesto, el equipo no tomaría esa decisión de poner a Liam. Ahora esa diferencia es de repente muy grande y ellos (de Racing Bulls) están de repente muy cerca de mí", explicó el neerlandés en declaraciones recogidas por Motorsport.