
Amadeo Llados, en el Gran Premio de España de Moto2 2010 en Jerez
El pasado de Amadeo Llados en el motociclismo: competía con Marc Márquez pero fue 5º por la cola en su estreno en el mundial
El polémico influencer antes de ser un referente del fitness y presumir de sus éxitos en los negocios a través de las redes probó suerte en el motociclismo llegando incluso a competir en 2010 en una prueba de Moto2.
Más información: Un Mundial de MotoGP en familia y la eterna comparación entre Álex y Marc Márquez: "Soy el primero que quiere ganarle"
Amadeo Llados se ha convertido en una personalidad destacada en redes sociales gracias a sus cursos y sesiones motivacionales que atraen a miles de seguidores interesados en mejorar su rendimiento personal y profesional.
Sin embargo, el éxito actual del influencer madrileño de 32 años no siempre fue su realidad cotidiana. Antes de cautivar a las masas con discursos inspiradores y demostraciones físicas de gran exigencia, Llados intentó abrirse paso en una carrera muy diferente: el motociclismo profesional.
Su incursión más notable en el mundo del motor se produjo en 2010, cuando logró una codiciada plaza especial de participación como wildcard en el prestigioso Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo, celebrado en el emblemático Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
Estas plazas wildcard son oportunidades exclusivas, habitualmente destinadas a pilotos locales prometedores que aspiran a medir su talento frente a los mejores exponentes internacionales de la disciplina.
Para los pilotos seleccionados, esta invitación supone un escaparate privilegiado, ideal para mostrar sus habilidades ante marcas reconocidas y escuderías de primer nivel.

Carrera de Moto2 en el Gran Premio de España en Jerez 2010
Amadeo Llados, con tan solo 19 años en aquel entonces, participó en la categoría de Moto2, compartiendo pista con figuras memorables del motociclismo como Toni Elías, quien se coronó campeón mundial esa misma temporada, además de pilotos españoles de renombre como Fonsi Nieto, Héctor Faubel, Joan Olivé y Alex Debon.
También compitió frente a destacadas figuras internacionales, entre ellas el alemán Stefan Bradl y el francés Mike di Meglio, ambos reconocidos por su trayectoria posterior.
Aunque el nombre de Llados no destacó entonces en el podio, su breve paso por el motociclismo sirvió como preludio a una etapa completamente diferente en la que ahora brilla con luz propia.
Transformado en una referencia en coaching, sus experiencias previas parecen haber moldeado un estilo particular que combina exigencia física, motivación personal y desarrollo empresarial.

La moto del Llados Racing Team en el box
Carrera contra los obstáculos
La oportunidad de competir en el Mundial de MotoGP, en la categoría de Moto2, no le llega a Llados en el mejor momento para él y su equipo Llados Racing Team que tenía al padre del youtuber como principal activo financiero y mano de obra en la parte técnica.
Pese a ser una invitación, el piloto tuvo que hacer frente al pago de un canon de 12.000 euros, dinero que en ese momento, asegura Llados, que era inasumible para ellos.
Según explica el propio Amadeo, y se puede ver en las fotografías de la moto, reunieron gran cantidad de pequeños anunciantes que ayudaron a pagar el coste de la inscripción, el resto saldría de las arcas del equipo.
Como era de esperar, y pese al talento que Llados asegura que tenía encima de la moto, su ritmo en los entrenamientos libres y la clasificación fue considerablemente más lento que la gran mayoría de pilotos. Finalizó 37º y 39º las dos tandas de libres, de un total de 42 pilotos. En la clasificación para la parrilla de salida de la carrera fue 37º, mismo puesto que en el warmup del domingo.
Sesión | Puesto Llados | Tiempo Llados | Mejor piloto | Mejor tiempo |
Libres 1 | 37º | 1' 47,555'' | Alex Debon | 1' 44,419'' |
Libres 2 | 39º | 1' 47,127'' | Shoya Tomizawa | 1' 44,554'' |
Clasificación | 37º | 1' 46,550'' | Shoya Tomizawa | 1' 44,372'' |
Warmup | 37º | 1' 47,007'' | Alex Debon | 1' 44,705'' |
En la carrera finalizó en la posición 30 pese a ser parte de una caída múltiple en el inicio de la carrera. Según cuenta Llados, su padre tuvo que arreglar a martillazos los daños en la moto para que en el momento en que se reanudó la carrera, poco más de veinte minutos después de haberse detenido, pudiera reincorporarse al grupo.
Toni Elías se proclamó ganador de aquel Gran Premio de España 2010 en Moto2 seguido por el japonés Tomizawa y el suizo Thomas Luthi. 46,896 segundos después del español cruzó la meta Llados. Sólo cuarto pilotos acabaron por detrás de él y seis no pudieron ni completar el total de vueltas de la prueba.

Amadeo Llados, en su época de piloto
Su 'rivalidad' con Marc Márquez
Entre las hazañas que Llados cuenta sobre su brillante paso, según él, por el motociclismo destaca la de su duelo con Marc Márquez.
En 2010, cuando el influencer debuta como wildcard, en su única carrera en el Mundial, en Moto2, el piloto de Cervera competía por tercer año en la categoría de 125cc, y esa temporada acabaría proclamándose campeón.
Pero no es de 2010 el año en el que presume Llados de haber ganado a Márquez. En 2006, Marc ganó por segundo año consecutivo el campeonato de Cataluña de velocidad en la categoría de 125 cc y participó en alguna prueba del campeonato español, es en una de ellas en la que coincide con Llados.

Entrenamientos libres del Campeonato de España de Velocidad - Albacete 2006
El rey de los burpees asegura que rodó bajo la lluvia en el circuito de Albacete tras Marc Márquez en unos entrenamientos libres.
El de Cervera se cayó y Llados logró seguir adelante consiguiendo el cuarto mejor tiempo de la sesión a 138 milésimas de Marc.
Es decir, lo único en que fue mejor el influencer sería en no haberse caído ya que en la clasificación final de aquella sesión quedó por detrás de Márquez.
No hay apenas registros en la actualidad de los resultados de aquel año, y muy pocos de la temporada siguiente. En 2007, Marc disputó el Campeonato de España de Velocidad de forma permanente de la mano de KTM, finalizó octavo y le sirvió para dar el salto al Mundial en la categoría de 125cc en 2008.
Entre los resultados que se han podido rescatar de aquel 2007 en el que volvieron a coincidir sobre la pista Amadeo Llados y Marc Márquez está el del Gran Premio en el circuito de Jerez, el mismo trazado en el que tres años después el influencer debutaría en el mundial.

Carrera del Campeonato de España de Velocidad 2007 en Jerez
Aquella carrera fue ganada por Marc y Amadeo finalizó en 24º posición, de un total de 27 pilotos que finalizaron la prueba. Llados no logró ser rápido en ninguna de las sesiones del fin de semana: 37º en los primeros libres y 34º en los segundos y el warmup.
17 años después de aquella prueba, Marc Márquez ha logrado 6 títulos de MotoGP, 1 de Moto2 y 1 de 125cc, es considerado uno de los mejores pilotos de la historia y es uno de los deportistas españoles mejor pagados.
Pese a esas cifras, Llados siempre recordará aquel día en el que Marc se fue al suelo en una sesión lluviosa en el circuito de Albacete y él pudo quedarse a una décima del mejor tiempo del de Cervera.