
Gerard Piqué y su intención porque Málaga albergase las finales de la Copa Davis en 2022. Europa Press
La Federación Internacional de Tenis y Kosmos, la empresa de Piqué, firman la paz en las disputas sobre la Copa Davis
Ambas entidades han llegado a un acuerdo para terminar con las batallas judiciales que comenzó en 2023 con la ruptura del negocio acordado.
Más información. Badosa vuelve a asomarse al abismo: la 'maldita' vértebra en la espalda que le impide jugar con regularidad y pelear títulos
La relación del grupos Kosmos con la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha terminado de manera definitiva después de que el organismo deportivo haya anunciado "un acuerdo amistoso sobre sus disputas contractuales previas relacionadas con la organización de la Copa Davis".
Después de que Kosmos introdujera novedosos cambios para la competición en 2019, finalmente la ITF decidió retomar el formato original tras no haber cuajado el diseñado por la empresa de Piqué, el cual generó controversia entre algunas de las grandes potencias del Tenis como Francia.
Las partes mantenían un litigio desde enero de 2023 cuando no alcanzaron un acuerdo para la renegociación del contrato inicialmente establecido durante veinticinco años para la organización de la Copa Davis por parte de Kosmos.
Statement:
— ITF Media (@ITFMedia) March 27, 2025
Kosmos and the International Tennis Federation (ITF) have reached an amicable resolution regarding their previous contractual disagreements related to the organisation of the Davis Cup.
Both organisations wish each other success in their future projects.
En enero de hace dos años, Kosmos decidió acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo al considerar que la ITF había realizado una finalización "injustificada" del contrato que les unía. La Federación le reclamó a la empresa del exfutbolista 25 millones de euros tras la traumática ruptura de sus relaciones.
Ambas entidades se estuvieron persiguiendo mutuamente. Kosmos presentó una demanda millonaria contra la Federación Internacional por la abrupta ruptura que se produjo del contrato que existía entre ambas partes para la organización de la Copa Davis. Una vinculación que estaba pactada para alargarse durante 25 años.
Además, la compañía que dirige Gerard Piqué también pretendía dar un golpe económico a la ITF por los daños y perjuicios que les ha ocasionado la ruptura de las relaciones y la pérdida de la competición por países más importante del tenis mundial.
Ahora, poco más de un año después, la ITF anuncia la conclusión del conflicto entre ambas partes, con mediante una "solución amistosa" que no han especificado.