Image: Victoria Camps gana el Premio Nacional de Ensayo

Image: Victoria Camps gana el Premio Nacional de Ensayo

Letras

Victoria Camps gana el Premio Nacional de Ensayo

La filósofa ética, una de las más prestigiosas, obtiene el galardón por El gobierno de las emociones

31 octubre, 2012 01:00

Victoria Camps

Catedrática de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona, Victoria Camps (Barcelona, 1941), que es también presidenta de la Fundació Víctor Grifolls i Lucas y del Comité de Bioética de España, ha recibido el Premio Nacional de Ensayo por su libro El gobierno de las emociones (Herder, 2011), un estudio para descubrirnos que los afectos no son contrarios a la racionalidad, sino que, por el contrario, sólo desde ellos se explica la motivación para actuar racionalmente.

Entre sus libros destacan Virtudes públicas (Premio Espasa de Ensayo), El siglo de las mujeresUna vida de calidadLa voluntad de vivirCreer en la educaciónEl declive de la ciudadanía y, su última obra en 2011, El gobierno de las emociones. En 2008 fue galardonada con el Premio Internacional Menéndez Pelayo. Entre 1993 a 1996 fue senadora por el PSC-PSOE y ha sido también consejera del Consell Audovisual de Catalunya.

Ha ocupado el puesto de vicerrectora, profesora y catedrática de ética de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en los Comités éticos del Hospital del Mar, del Hospital de la Vall d'Hebron y de la Fundación Esteve de Barcelona. Asimismo, ha dirigida la colección de Filosofía de la Editorial Crítica (Barcelona) y ha sido miembro del Consejo de Redacción de las revistas Isegoría (Instituto de Filosofía del CSIC), Leviatán (Madrid) y Letra Internacional (Madrid).

El jurado ha estado formado por Inés Fernández-Ordóñez, a propuesta de la Real Academia Española; Xosé Ramón Barreiro, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Lourdes Otaegi, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Simona Skrabec, por el Instituto de Estudios Catalanes; Fernando José Rodríguez, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Félix Grande, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Rafael Núñez, por la Asociación Española de Críticos Literarios; José Manuel Fernández, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Miguel Lorente, por el Centro de Estudios de Género y Xavier Pericay a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte. Actuó como presidenta del jurado la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández.