Fotomontaje de Instagram

Fotomontaje de Instagram Manuel Ramírez El Androide Libre

Aplicaciones

Lo nuevo de Instagram es una curiosa función que ayudará a las escuelas a frenar el bullying

Gracias a una nueva función de Instagram, los centros educativos tendrán facilidades a la hora de denunciar ciberbullying.

Más información: Instagram va a cambiar para siempre: así quiere que navegues ahora por los Reels mientras chateas con amigos

Publicada

El acoso escolar es un problema que afecta a muchos jóvenes en España y alrededor del mundo, y en ocasiones que también se hace utilizando Internet, a través de las redes sociales y otras plataformas. Algo que se conoce como ciberbullying y que no solo puede afectar a los adolescentes, sino también a los usuarios más jóvenes de estas plataformas.

Es un problema muy importante y en el que toda colaboración es poca para poder resolverlo y que no se produzca más. Muchas redes sociales incluso cuentan con ciertas funciones que buscan ayudar a que esa situación no se produzca por medio de dicha plataforma.

Instagram es una de ellas, y ahora ha lanzado una nueva característica para ayudar a eliminar rápidamente publicaciones que promuevan este comportamiento. Gracias a esta se podrá moderar el contenido de una manera más rápida y eficiente con ayuda de las propias instituciones escolares. Eso sí, de momento es una función que no ha salido de Estados Unidos.

Nueva función

Instagram ha lanzado un nuevo programa en su aplicación gracias al cual las instituciones escolares tendrán facilidades a la hora de denunciar contenido, que incumpla las reglas establecidas para las publicaciones y que tengan que ver con el bullying.

Básicamente, le otorgará a las escuelas de primaria y secundaria más autoridad para denunciar casos de acoso para así poder abordar más casos. Aunque, hay que decir que la compañía no planea llevar a cabo más contrataciones para revisar estas denuncias o para moderar contenido en estos casos.

Las instituciones escolares deberán apuntarse a este programa y podrán tener una mayor información sobre las denuncias y reportes que lleven a cabo. Tendrán acceso a un informe en el que se detalle el estado actual de la denuncia. Las solicitudes y consultas que lleven a cabo, de hecho, tendrán prioridad, y serán contestadas en un límite de 48 horas.

Según Meta, el programa ya ha sido probado con 60 centros educativos, y como recoge Engadget, los resultados han sido "prometedores". El plazo para inscribirse ya está abierto, y seguramente las pruebas a gran escala serán las que determinen la utilidad de esta nueva función, que no es el primer intento de Instagram para ayudar en problemas relacionados con el acoso.