Carmen Quintanilla.

Carmen Quintanilla.

La tribuna

Felipe VI, diez años de reinado ejemplar

18 junio, 2024 14:39

Han pasado 10 años desde que S.M. Felipe VI en las Cortes de España, ante los más altos representantes de la soberanía nacional, expresara ante los españoles el discurso de su proclamación, que a día de hoy se mantiene vigente de principio a fin. Un discurso marcado por mensajes de compromiso, continuidad y renovación: "Encarno una monarquía renovada para un tiempo nuevo".

Lo recuerdo como si fuera ayer, sentada en mi escaño de diputada nacional, y pensando que a mis hijos y nietos podría decirles: yo estuve allí, en la proclamación de S.M. el Rey Felipe VI, que fue un momento histórico para nuestra monarquía parlamentaria.

Desde el inicio de su reinado, don Felipe expresó su intención de cumplir con el mandato constitucional de "ser símbolo de la unidad y permanencia del Estado, y asumir la más alta representación y arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones". Lo ha cumplido.

Los comienzos de su reinado fueron convulsos, tuvo que hacer frente a situaciones muy complicadas: la abdicación de su padre Juan Carlos I; las sucesivas y distintas elecciones generales; el desafío de los nacionalistas...

Por ello, el 3 de octubre de 2017, cuando apenas habían transcurrido tres años de su reinado, tuvo que restaurar el orden constitucional y asegurar el normal funcionamiento de las instituciones tras el referéndum ilegal de Cataluña. Don Felipe, lo tuvo claro, no podía callar ante el desafío secesionista y no le tembló el pulso a la hora de dirigirse a los españoles con un discurso que ha pasado a la historia como símbolo de la unidad y la permanencia de España, y también de su liderazgo tranquilo pero firme.

También es importante que hoy destaquemos el vínculo que la Corona demostró con la sociedad española en plena pandemia. Ante la grave situación, nuestro Rey volvió a dirigirse a todos los españoles "como el primer servidor" y se sirvió de sus relaciones personales para conseguir la llegada de material sanitario para salvar el mayor número de vidas posibles. Gracias a su comunicación con el empresario Jack Ma, fundador de la compañía Alibaba, llegaron a España procedentes de Shanghai más de 50.000 pruebas de COVID, 100 respiradores y material de protección para sanitarios.

A pesar de estos grandes retos, Felipe VI ha sabido demostrar su valía: la del rey mejor formado de la historia. Esta gran formación está acompañada de los grandes valores que tiene como ser humano: su prudencia, serenidad, transparencia y ejemplaridad.

Tenemos mucho que agradecer a S.M. el Rey Felipe VI y también a la Reina doña Letizia, que han formado un equipo perfecto. Don Felipe como jefe de Estado, y doña Letizia como el mayor apoyo a nivel institucional y familiar.

La Reina está jugando un papel fundamental, llegando a donde el Rey no puede llegar. Pero sobre todo, mostrando su fuerte compromiso social con los más vulnerables y apostando por las diversas causas sociales, y entre ellas con las mujeres rurales.

Por eso, desde AFAMMER, no olvidaremos nunca que nos acompañara durante la Lectura de Conclusiones del II Congreso Internacional que celebramos en el año 2018.

Estos 10 años de reinado han demostrado que Felipe VI es un baluarte del mantenimiento de nuestro Estado de derecho y de la monarquía parlamentaria. Ha sabido estar al lado de quienes sufren y ha guiado a España con serenidad y firmeza a través de las crisis más desafiantes de nuestro tiempo.

En este aniversario, celebramos no solo su reinado, sino también su inquebrantable compromiso con España y su futuro. ¡Por muchos años más! ¡Viva el Rey!

Carmen Quintanilla Barba es presidenta nacional de AFAMMER y parlamentaria permanente y honoraria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Beatriz Larraz y Raúl Urquiaga. Foto: Javier Longobardo.

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss determina por qué aparecen espumas en el río a su paso por Toledo

Anterior
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes. Foto: JCCM.

Ya hay fecha para adherirse al banco de libros gratuitos de cara al próximo curso en Castilla-La Mancha

Siguiente