Presentación del Programa de Turismo Social. Foto: JCCM.

Presentación del Programa de Turismo Social. Foto: JCCM.

Región

Castilla-La Mancha abre su Programa de Turismo Social a otros países y cruceros y baja la edad mínima a 55 años

La Junta también lanzará un proyecto piloto para personas con discapacidad intelectual.

Más información: Los 51 anuncios de Page: turismo para mayores de 55 años, ampliación del banco de libros, red cicloturista...

Publicada
Actualizada

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha este jueves el Programa de Turismo Social de 2025, que se abrirá por primera vez a destinos internacionales y a cruceros. Además, rebaja la edad para poder acogerse al mismo a los 55 años.

Una rebaja de 10 años que permitirá que se puedan acoger al programa un total de 700.000 personas en la comunidad, además de otros que hayan nacido en la región y estén en casas regionales de otras comunidades. Así lo ha expresado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que ha detallado que podrán acceder a las 270 rutas que se han programado, que tendrán tarifas más reducidas gracias a la colaboración de la Unión Nacional de Agencias de Viajes.

Un programa que tiene el objetivo de bajar la edad de disfrute y hacer que los usuarios puedan hacer un turismo de calidad y a precios asequibles. Contará con más de 1.800 salidas a lo largo del año, bajo el lema 'El Mundo a tu alcance'.

Según García Torijano, "el programa responde a las necesidades, apetencias, objetivos y expectativas tanto del Gobierno regional como de la sociedad castellanomanchega, porque se ha preparado entre todos".

En total, se han programado 171 rutas internacionales, 93 rutas nacionales y 13 cruceros marítimos y fluviales en el Mediterráneo, en los fiordos noruegos, en Catar, Baréin o Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

Turismo para personas con discapacidad

Por su parte, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado que el proyecto piloto de turismo social para personas con discapacidad intelectual de la Junta dará comienzo en los próximos meses de abril y mayo.

"No nos resignamos a que tener una discapacidad impida a la gente hacer vida inclusiva. Este proyecto piloto atenderá a esas personas que necesitan unas condiciones especiales y una asistencia diferente".

Por último, ha adelantado que el proyecto se llevará a cabo junto a Plena Inclusión. Y permitirá que las personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años de la región puedan conocer los espacios naturales, culturales y artísticos más importantes de Castilla-La Mancha "en igualdad de condiciones al resto de la sociedad y acompañados de profesionales".