
Santiago Lucas Torres, diputado del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha. Foto: PP.
El PP denuncia el "colapso" del Registro de Maquinaria Agrícola en Ciudad Real y exige "soluciones urgentes"
Los 'populares' alertan de "graves perjuicios económicos e inseguridad jurídica en los agricultores".
El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional del Partido Popular por Ciudad Real, Santiago Lucas Torres, ha denunciado la grave situación que están viviendo los agricultores de la provincia debido al colapso en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).
"La inscripción de maquinaria se está retrasando más de cinco meses. Este problema no es casual, sino el resultado de la falta de gestión y de compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el sector agrario de Ciudad Real", ha expresado.
Por ello, ha preguntado por escrito a la Consejería de Agricultura la razón de estos retrasos que "afectan de forma desproporcionada a la provincia de Ciudad Real, mientras que en otras como Albacete el mismo trámite se resuelve en un mes".
Asimismo, ha recordado que Ciudad Real es "la provincia con mayor superficie agraria útil de Castilla-La Mancha, superando el millón de hectáreas dedicadas a la agricultura y la ganadería".
"El campo ciudadrealeño es el principal motor económico de la provincia, generando cerca del 30 % del PIB provincial y sosteniendo miles de empleos directos e indirectos, especialmente en zonas rurales", ha asegurado.
"Consecuencias graves"
Para el 'popular', estos retrasos de más de cinco meses "impiden a los agricultores acceder a ayudas públicas, solicitar seguros agrarios, renovar permisos y cumplir con las exigencias legales que se derivan de la normativa vigente".
Por ello, desde su partido exigen "medidas urgentes" ante un colapso que tiene "consecuencias graves".
Por último, ha reiterado el "firme compromiso del PP" con el campo ciudadrealeño y castellanomanchego. "No vamos a cesar en nuestra labor de defensa del sector agrario. Vamos a seguir presentando iniciativas, preguntas y propuestas en las Cortes para exigir soluciones y para poner en el centro de la política regional a quienes sostienen la economía de nuestra tierra: los agricultores y ganaderos", ha asegurado.