
Voluntarios de Cruz Roja en el pabellón de Escalona (Toledo), preparado para recibir evacuados.
La crecida "histórica" del río Alberche provoca nuevos desalojos en varios pueblos de Toledo, entre ellos Escalona
La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha ha enviado un mensaje ES-Alert.
Más información: Situación "muy complicada" en Talavera de la Reina: el Tajo lleva 950 metros cúbicos por segundo y "puede aumentar"
La situación en los municipios ribereños del Alberche, en la provincia de Toledo, sigue siendo preocupante. Un nuevo aumento del caudal del río ha obligado este sábado a llevar a cabo nuevas evacuaciones en Escalona, Santa Cruz de Retamar y Hormigos.
Tal y como han informado fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a la Agencia EFE, se ha desalojado por precaución a varias familias en barrios y urbanizaciones de estas cuatro localidades toledanas.
En Escalona, una treintena de personas han sido evacuadas en las últimas horas por inundaciones en el acceso a las viviendas, sumándose a las evacuaciones preventivas de días anteriores.
50 viviendas anegadas
Según ha explicado a EFE el alcalde de Escalona y delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, más de cien personas del municipio de Escalona ya se han visto obligadas a abandonar sus casas y más de medio centenar de viviendas se encuentran anegadas por la crecida del río Alberche.
Gutiérrez ha reconocido que durante la jornada de este sábado se están viviendo los peores momentos desde que comenzó el temporal de lluvias ya que el Alberche se encuentra en niveles máximos "casi históricos". "Hay que remontarse a muchas décadas atrás para ver una crecida como la de hoy", ha asegurado.
Lluvias torrenciales
Según ha informado el Ayuntamiento de la localidad a través de las redes sociales, se han desalojado viviendas situadas en una línea más trasera a las ya afectadas en semanas previas, e incluso han tenido que asistir a personas que habían regresado a casas previamente evacuadas.
Según el Consistorio, el nivel del Alberche se ha elevado en las últimas horas debido a "las lluvias históricas que se están produciendo en la provincia de Ávila y en la Comunidad de Madrid". Además, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha elevado los desembalses en la cuenta hasta los 370 metros cúbicos por segundo y no descarta incrementar esa cantidad, ya que los pantanos se encuentran cerca del 90 % de su capacidad y las aportaciones de los ríos y arroyos siguen aumentando.
"Aunque no veamos lluvias fuertes en nuestra localidad o en nuestro entorno, el problema son las lluvias torrenciales acumuladas ayer en la cabecera en la provincia de Ávila y en el noroeste y oeste de la Comunidad de Madrid, que pueden tardar hasta 24 horas en llegar a los pueblos del Alberche bajo", ha explicado el Ayuntamiento.
Mensaje ES-Alert
Por este motivo, la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) ha enviado este sábado, pocos minutos después de las nueve de la mañana, una alerta de emergencia ES-Alert que ha llegado a los teléfonos móviles de los habitantes de Santa Cruz de Retamar, Escalona, El Casar de Escalona, Hormigos, Cazalegas y Cardiel de los Montes.
Dicha alerta, ha explicado EFE, ha informado del riesgo de inundaciones en las proximidades del cauce del río Alberche por el aumento de los desembalses y ha recomendado no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico.
Igualmente, ha avisado de no realizar actividades en cauces y sus proximidades, así como seguir las indicaciones de las autoridades y evitar llamadas innecesarias al teléfono 112. También se ha instado a que, en caso de estar en zonas inundables, se busquen zonas altas o se suba a un piso superior.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Escalona ha recordado que el pabellón polideportivo municipal sigue abierto las 24 horas para atender a las personas que lo necesiten. En este punto se encuentra, además, el Puesto de Mando Avanzado del 112, con todos los servicios de emergencia activados, incluyendo Policía, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, sanitarios y Cruz Roja.
El Consistorio, junto a un grupo de voluntarios, ha organizado un reparto de agua embotellada para los afectados, que se llevará a cabo en los mismos puntos que el fin de semana pasado.