El comisario jubilado José Manuel Villarejo, principal implicado en el 'caso Tándem'.

El comisario jubilado José Manuel Villarejo, principal implicado en el 'caso Tándem'.

Política caso tándem

El juez rechaza la petición del PSOE de investigar una grabación de Villarejo sobre el suegro de Sánchez

El PSOE sostenía que Villarejo usó fondos públicos para investigar el negocio de saunas del padre de Begoña Gómez con fines partidistas. 

16 mayo, 2024 16:14

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha desestimado la petición planteada por el PSOE para investigar una grabación en la que el comisario José Manuel Villarejo aludía al negocio de saunas regentado por el suegro del presidente Pedro Sánchez, Sabiniano Gómez.

El PSOE registró el pasado 29 de abril un escrito, en el que pedía al juez instructor del caso Tándem que tome declaración a José Manuel Villarejo y al exsecretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, para aclarar el contenido de una conversación grabada entre ambos el 22 de agosto de 2014, de la que el comisario también dejó constancia en sus agendas.

La dirección del PSOE interpretaba de la misma que Villarejo "habrían investigado, sin orden judicial y sin ningún soporte indiciario, al suegro del entonces secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez, recabando información sobre sus actividades con la única finalidad de utilizar el resultado obtenido con fines partidistas ajenos a cualquier investigación oficial".

[Villarejo dice que Sánchez y su suegro se vieron con la 'Policía patriótica' en el audio que aporta el PSOE]

En su escrito, el PSOE pedía investigar si Villarejo incurrió así en los delitos de prevaricación administrativa, revelación de secretos y malversación.

Sin embargo, en un auto firmado este jueves, el juez Manuel García-Castellón desestima la petición del PSOE por considerar que "no existen indicios de que la información relativa al suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez sea resultado de ninguna investigación en la que hubieran participado José Manuel Villarejo Pérez, en su condición de comisario del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la DAO, y Francisco Martínez Vázquez, desde su puesto de secretario de Estado de Interior".

Tal como recuerda el magistrado en su auto, en la grabación el comisario Villarejo explica que el suegro de Pedro Sänchez, Sabiniano Gómez, había mantenido "algún encuentro" con otros dos comisarios vinculados a la llamada Policía patriótica, Enrique García Castaño (apodado como El Gordo) y Carlos Salamanca Vilches.

Por tanto, apunta el juez, la información que Villarejo manejaba sobre el negocio de las saunas parece proceder de los contactos acreditados que el propio Sabiniano Gómez había mantenido con ambos comisarios, y con otros mandos policiales.

[El comisario García Castaño, ante el tribunal: "Villarejo es un monstruo creado por los políticos"]

El mismo 22 de julio de 2014, fecha en la que se realizó la grabación, Villarejo realizó una anotación en su diario sobre "los contactos que había mantenido [el comisario] Enrique García Castaño con el suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez y los negocios que éste tenía junto a sus hermanos".

"Se corroboran, pues, los vínculos que Enrique García Castaño tenía con el suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez y el origen de la información sobre su actividad", explica el magistrado en su auto.

El juez instructor también recuerda que, en su comparecencia del 22 de abril de 2021 ante la comisión parlamentaria de investigación del caso Kitchen, el propio comisario Enrique García Castaño confirmó la "relación de amistad" que mantiene desde hace 30 años con Sabiniano Gómez, suegro del presidente Pedro Sánchez.

"Todos estos elementos permiten descartar, ya en este momento procesal", concluye el juez, "que el conocimiento de las actividades a que pudiera dedicarse el suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez referida, por lo demás, a actividades profesionales o comerciales lícitas fuera el resultado de gestiones practicadas por José Manuel Villarejo Pérez y Francisco Martínez Vázquez desde sus respectivos puestos en el Ministerio".

Por tanto, de acuerdo con el criterio planteado por la Fiscalía, el juez García-Castellón ha descartado interrogar al comisario Villarejo sobre la grabación en la que aludía al negocio de las saunas del padre de Begoña Gómez.