
María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el pasado jueves en el Congreso de los DIputados. Europa Press
Montero ofrece compensar con 150M a los que tributen por el SMI para que Sumar no se alíe con el PP para que no paguen
Hacienda dejará de recaudar esa cantidad al limitar la exención del IRPF sólo al 20% de los perceptores del SMI, sin afectar a otro tipo de rentas.
Más información: Montero y Yolanda Díaz buscan un pacto para "compensar" a quienes tengan que tributar el IRPF tras la subida del SMI
PSOE y Sumar han vuelto a la mesa de negociación para evitar que crezca el conflicto en la coalición de Gobierno a causa del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Según fuentes del Ministerio de Hacienda, María Jesús Montero está dispuesta a dejar de recaudar "más de 150 millones de euros" para evitar el enfrentamiento con Yolanda Díaz en el Congreso.
El objetivo final es que Sumar retire la proposición de ley que tiene registrada en la Cámara para que el SMI quede exento de tributar el IRPF. Así, Hacienda no tendría que vetar a su compañero de coalición, algo inédito, y Sumar no tendrá que cumplir su amenaza de aliarse con el PP para salvar su medida.
La tributación del SMI es uno de los grandes desacuerdos actuales en el seno de la coalición y la semana pasada parecía que las posturas eran inamovibles y que el choque era inevitable.
Sin embargo, Montero anunció este martes en el Senado y por sorpresa que el PSOE está hablando con Sumar "para ver algún tipo de medida que permita compensar a aquellos trabajadores que tuvieran que tributar" tras la subida del SMI.
Aunque Montero no quiso dar más detalles, desde Hacienda explican que la "compensación" afectaría solo al 20% de los receptores del SMI, que son aquellos que tendrían que pagar el IRPF. Al acotar la medida sólo a esta parte de la población, se dejarían de recaudar más de 150 millones de euros.
Se trata de una cifra mucho menor que si se liga la exención del IRPF al SMI, porque los efectos se tendrían que trasladar también a otros tipos de rentas. En ese escenario, Hacienda calculaba que dejaría de ingresar entre 1.700 y 2.000 millones de euros.
Vetos en el Congreso
Es por esa caída de ingresos que el Ministerio anunció que aprovechará su derecho al veto presupuestario para tumbar la proposición de ley de Sumar, así como otras en esa misma línea registradas también por Podemos y por el PP.
El problema para Hacienda es que Sumar puede armar una mayoría en la Mesa del Congreso junto al PP para levantar su veto.
De hecho, si Sumar levanta el veto junto al PP, las proposiciones de ley se tramitarían y se aprobarían, haciendo oficial que el SMI quede exento de tributar IRPF, ya que hay una mayoría que lo respalda. Otro asunto es el significado político de que Sumar y Podemos se alíen con el PP para provocarle una derrota parlamentaria tan sonada al PSOE.
Ahora, en Hacienda esperan que si Sumar y PSOE llegan a un pacto para "compensar" a ese 20% de perceptores del SMI, la formación de Yolanda Díaz retirará su proposición de ley y ayudará a que el veto a las de PP y Podemos prospere en la Mesa del Congreso.
El Ministerio de María Jesús Montero tiene hasta el viernes para presentar su veto, que todavía no ha presentado, y una vez lo haga se abordará en la siguiente reunión de la Mesa. Desde Sumar indican que este viernes es, por lo tanto, la fecha límite para llegar a un acuerdo.
Acuerdo "fácil"
Al margen de los tiempos parlamentarios, fuentes de Moncloa consideran que el acuerdo entre PSOE y Sumar va a ser "fácil" de conseguir. Sin embargo, en qué se traducirá todavía es difícil de prever, como tampoco se sabe si traerá problemas en el futuro, ya que las posturas de ambos siguen estando muy alejadas.
Yolanda Díaz dijo este martes desde Bruselas que su propuesta es que "las rentas salariales en el SMI, este año queden exentos de tributar". "Seguimos pensando que esas rentas salariales tienen que quedar exentas", añadió.
Desde Sumar aseguran que mandaron a Hacienda una propuesta este lunes para que se eleve el umbral para tributar, tal y como dice su proposición de ley. Sin embargo, Hacienda habla de tributar igualmente y buscar una "compensación". Es decir, Sumar quiere eliminar la tributación y el PSOE mitigarla.
"El SMI no puede ser el dintel a partir del cual no se pagan impuestos", aseguran desde el Ministerio de Montero. "En Sumar quieren ligarlo, pero eso mata el SMI. Lo que sí se puede hacer es compensar a quien tenga que pagar el IRPF y eso sí es una cantidad asumible", añaden.