
Uno de los contratos televisivos firmados por Elisa Mouliaà tras denunciar a Errejón./
Mouliaá firmó a las 24 horas de declarar ante el juez un contrato en TV por 24.000 € para hablar "del caso judicial y de Errejón"
Tres semanas después de denunciar al exportavoz de Sumar en el Congreso, la actriz firmó otro contrato por el que recibiría 30.000 euros por aparecer en ocho programas.
Más información: Errejón da al juez los mensajes que Mouliaá borró en los que ella le sugiere planes juntos tras la supuesta agresión sexual
La actriz Elisa Mouliaá, que el pasado 24 de octubre denunció al exdiputado y exportavoz de Sumar Iñigo Errejón por agresión sexual, firmó dos contratos con productoras de televisión por un importe total de 54.000 euros para realizar entrevistas en varios programas.
Estos datos fueron pedidos por el juez Adolfo Carretero, que investiga la denuncia de Mouliaá, por la que tanto ella como Errejón declararon el pasado 16 de enero.
Uno de los contratos fue firmado solo un día después de la comparecencia de Mouliaá ante el juez. La parte contratante era Producciones Mandarina, productora de Mediaset España, y tuvo por objeto la aparición de la actriz en un programa denominado De Viernes, que se emitió en directo el mismo 17 de enero.
Las cláusulas del contrato especificaban que "la entrevista versará principalmente sobre su proceso judicial y relación con Iñigo Errejon, su vida personal y familiar y abordará actualidad, sus proyectos y otros temas que pudieran surgir en el devenir normal de la entrevista".
Mouliaá autorizó que la entrevista se refiriera a "los aspectos pertenecientes a su intimidad personal y familiar" y se comprometió a "contestar a todas las preguntas que se le formulen sin evasivas y suministrando información pertinente".
Otra de las cláusulas del contrato indicaba que "la entrevista está supeditada a la declaración de Íñigo Errejón" y "no se llevará a cabo la entrevista en el programa De viernes si dicha declaración no se efectúa".
Asimismo, Mouliaá "se compromete a facilitar a Mandarina fotografías, vídeos y/o audios relativos a su vida personal y familiar que forman parte de su archivo personal", autorizando su reproducción "en sus redes sociales en abierto".
Como contraprestación, se estipulaba que "Mandarina abonará a la invitada la cantidad total de 24.000 euros brutos".
Elisa Mouliaá aseguró en ese programa que donaría el dinero "íntegro" recibido por la entrevista a una asociación de mujeres maltratadas.
El otro contrato fue firmado con Unicorn Content el 18 de noviembre de 2024, es decir, 25 días después de denunciar a Errejón.
Unicorn exponía que lleva a cabo la producción, distribución y explotación comercial de programas de televisión tales como La mirada crítica, Vamos a ver, TardeAR y Fiesta, con destino a emitirse en los canales de Mediaset.
Mouliaá y la productora pactaron que la actriz tuviera ocho intervenciones en esos programas, por lo que percibiría 30.000 euros. De ellos, 20.000 euros a 10 diciembre de 2024 y los 10.000 restantes, el pasado 10 de enero.
La actriz aceptó una cláusula según la cual "no podrá participar ni conceder entrevistas a ningún medio de comunicación hasta el 31 de diciembre de 2024".
En esa fecha, como consecuencia de la no finalización de los servicios para los que fue contratada, las partes acordaron prolongar la duración del contrato, modificar el número de intervenciones pendientes de realizar (seis), así como la condición de exclusividad a partir del 1 de enero de 2025.
De este modo, el contrato fue alargado hasta el 31 de enero de 2025 para realizar una intervención que faltaba y percibiría la cantidad pendiente de 10.000 euros el día 21 de enero de 2025.
Mediaset ha certificado que Elisa Mouliaá ha intervenido en De Viernes el 17 de enero pasado; Vamos a ver el 29 de octubre de 2024; en TardeAR los días 18 y 20 de noviembre de 2024 y el pasado 20 de enero; y en La mirada crítica el 25 de noviembre de 2024.