Christian Barrientos, CEO de Abertis Mobility Services.

Christian Barrientos, CEO de Abertis Mobility Services. Sara Fernández

Observatorio de la Movilidad (2024)

Barrientos (Abertis): "El futuro es el peaje satelital, que permite conectarte directamente al vehículo"

Con los datos de la tarjeta SIM o GPS del coche, este sistema permite medir los kilómetros recorridos.

26 junio, 2024 14:18

La sede de Abertis Mobility Services se encuentra en Barcelona y cuenta con una plantilla de 500 empleados, con presencia en 12 países. "Nuestra actividad se centra en Europa y EEUU, pero fundamentalmente en este último con un crecimiento sostenido y con sistemas de pago por uso", ha comenzado detallando el CEO de Abertis Mobility Services, Christian Barrientos.

"Tenemos dos grandes proyectos, uno en el estado de Virginia que es de peaje satelital. Es un programa que establece una obligación a todos aquellos propietarios de coches eléctricos o de muy bajo consumo de combustible a pagar por milla", ha recalcado del CEO durante su intervención en la primera jornada del V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por EL ESPAÑOL - Invertia.

"El otro proyecto estrella es en el estado de Florida, donde operamos en toda la red de carreteras y que alcanzan 30.000 kilómetros de autopistas." ha añadido. El peaje satelital es el futuro y permite conectarte al vehículo y determinar cuántos kilómetros ha recorrido.

Christian Barrientos, CEO de Abertis Mobility Services

En EEUU los fondos se requieren para mantener la extensa red de carreteras de alta capacidad. La principal fuente para ello es el impuesto del gas tax, es decir, el kilometraje que recorren los vehículos y, en proporción, pagan por ello.

"El vehículo eléctrico destruye este modelo, porque no consume combustible", ha detallado Christian. El dueño de un coche así tiene dos opciones: o pagar un pago anual o permito que un operador se conecte a su coche y en función de la distancia recorrida se cobre", ha señalado Barrientos.

En términos de peajes sin barrera (free flow), Abertis también es un experto. "Esto fue evolucionando con el tiempo. Se incorporó el pago con tarjeta de crédito, luego vino la Vía T, pero el problema de este sistema es que se produce congestión por la detención o reducción de velocidad", ha mencionado el directivo.

Además, ha añadido que "El free flow resuelve ese problema y también ayuda a reducir la contaminación, ya que un coche detenido emite más emisiones de CO2 que uno en movimiento".