Los tacones de Marilyn, de Joana Vasconcelos, en el Palacio de Liria.

Los tacones de Marilyn, de Joana Vasconcelos, en el Palacio de Liria. Juan Rayos

Ocio

Los tacones gigantes de Marilyn y un piano de ganchillo: la exposición que ha reunido a la 'jet set' madrileña en un palacio

Estas muestra, realizada con la colaboración de Dior, aspira a convertirse en la cita más espectacular de la capital tanto por lo que exhibe como por dónde se produce.

Más información: Verónica, la restauradora colombiana que tiene en sus manos salvar el telón del teatro más antiguo de Europa

Publicada
Actualizada

¿Qué hacen unos tacones gigantes de Marilyn Monroe creados con cacerolas en mitad de uno de los salones del palacio más bonito de Madrid? Pues de inicio, maravillar a toda la jet set madrileña que acudió a la casa de los Alba en Madrid, el Palacio de Liria, para disfrutar de la exposición del año: la de la artista portuguesa Joana Vasconcelos. 

Pero no es la única pieza que va a dejar sin habla al visitante más allá del increíble espacio en el que se organiza. Dos leones, Vigoroso e Poderoso, hechos de cemento y croché abren el recorrido hasta uno de los puntos más íntimos del palacio y de la muestra: la capilla del Liria que es la primera vez que recibe a visitantes fuera de la familia Alba.

Es en este lugar donde la artista ha querido colocar su corazón en llamas, Flaming Heart, hecho de cojines con una variedad intensa de rojo que rompe con la recargada decoración del palacio en dorados y brocados.

El piano de ganchillo de Joana Vasconcelos.

El piano de ganchillo de Joana Vasconcelos. Juan Rayos

Tampoco podemos perdernos la lámpara Carmen, que se ha ubicado a propósito en la biblioteca donde se conserva una carta de Prosper Merimée, el autor de la novela que Bizet convertiría en la famosa ópera, a la condesa de Montijo. Una obra de arte que además de visual es también auditiva puesto que incorpora la voz de María Callas con la famosa aria L'amour est un oiseau rebelle.

Y es que Joana Vasconcelos reconoce que lo que le ha impulsado a montar la exposición del año en Madrid ha sido un intento de diálogo entre el pasado y el presente y entre las distintas modalidades artísticas, como ocurre con su enorme y elegante piano colocado en el salón de baile, forrado totalmente con ganchillo.

El Flaming Heart de Joana Vasconcelos en Liria.

El Flaming Heart de Joana Vasconcelos en Liria. Juan Rayos

"Mis instalaciones buscan la conversación con las obras de maestros como Velázquez y Goya, explorando cómo el arte contemporáneo puede reinterpretar sus contribuciones y enriquecer nuestra comprensión de la historia", reconoce.

De hecho, en el Salón Zuloaga, Vasconcelos ha optado por mostrar una de sus obras nuevas, Velázquez y Goya, que son una serie de lobos que interactúan con los retratos que el gran maestro español del siglo XX realizó a varios miembros de la Casa de Alba y que están expuestos en el salón.

La obra de la familia de Joana Vasconcelos.

La obra de la familia de Joana Vasconcelos. Juan Rayos

Entre salas llenas de arte e historia de España se cuelan Valkyrie Thyra, una gigantesca escultura hecha en colaboración con Dior con tejidos de esta maison; la Familia Feliz#2 que es casi un portal de Belén hecho de ganchillo y escayola; o el corazón Coração Independente Preto, una de sus creaciones más conocidas de la que existen tres versiones: rojo, dorado y negro. En Liria podemos ver el negro.

Antes de abandonar la gran casa de los Alba no podemos dejar de pasear por sus jardines, un lujo que se abre ahora al público en general, para seguir disfrutando de la majestuosidad de la obra de Vasconcelos con obras como La Théière, hecha con hierro forjado y vegetación ornamental en forma de tetera y rodeada de jazmines, o el Solitário, un enorme anillo que brilla igual que si estuviera hecho de diamantes.

El solitario en los jardines del Palacio de Liria.

El solitario en los jardines del Palacio de Liria. Juan Rayos

'Flamboyant'. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria. La entrada de la exposición al palacio está situada en la calle de la Princesa, 20.

El horario es de 10 a 20 horas de martes a domingo y los lunes de 10 a 15 horas. El precio de la entrada normal oscila entre 23 y 38 euros, aunque hay descuentos.