
La calle de Madrid donde está una de las tiendas de Embassy. ReviveMadrid
Cierra inesperadamente una de las cadenas de tiendas y té más famosa de Madrid: "No tenía rival en la capital"
Este grupo fundado a principios del siglo XX ha sorprendido a todos con un adiós repentino que ha dejado muchos interrogantes en el aire.
Más información: Cierra inesperadamente una de las discotecas más famosas de Madrid: "Da mucha pena lo que está pasando en Malasaña".
Madrid es una de las ciudades que más vida tiene en el mundo. De hecho, precisamente es conocida por ofrecer a todos los que la visitan grandes oportunidades. Un campo en el que no nos faltan los planes es el del ocio. No importa el día de la semana y ni la hora. Siempre tendremos algo divertido que hacer.
Podremos perdernos por los mejores bares de la capital, los restaurantes más apetecibles y bonitos o visitar la infinidad de monumentos que convierten a Madrid en una conjunción de grandes maravillas. Y otro de los planes más buscados en la capital de España son las tiendas, ya que la capital es conocida también por sus grandes marcas y oportunidades.
Sin embargo, el enorme radio de atracción que tiene Madrid hace que no todos puedan caber en la capital. Por ello, para que algunos tengan que llegar, otros tienen que salir. Ya que no hay sitio para todo el mundo. En Madrid sobran las opciones y la demanda por abrir locales y centros de todo tipo es muy alta. Por ello, algunas zonas como Gran Vía, Sol, Argüelles o Serrano se han convertido en la meta a la que todos quieren llegar para echar raíces.

Pero como decíamos, Madrid no es infinita, y para que algunos aterricen, otros tienen que zarpar. Es lo que ha sucedido ahora con una de las cadenas de tiendas y té más famosa de todo el mundo. Esta firma se ha visto obligada a hacer las maletas para partir hacia un futuro totalmente incierto.
La tienda de la que hablamos es la icónica Embassy, una cafetería y establecimiento delicatessen que se había consolidado en la capital, sobre todo en el siglo pasado, y que ahora podría tener los días contados. De momento, se encuentra ya con la persiana bajada y con el interior del local prácticamente destartalado.
¿Por qué cierra la tienda Embassy?
Dura noticia para los madrileños. Y, sobre todo, para las madrileñas. Ya que las tiendas Embassy fueron unas de las primeras en dar protagonismo a las mujeres. Ahora, el establecimiento que fue referencia entre las cafeterías de Madrid es ya un interior destartalado con enseres que todavía faltan por recoger.
Por sorpresa y de manera inesperada, esta cadena de tiendas delicatessen y de té ha cerrado sus seis locales en Madrid. E incluso ha desaparecido su página web. Así que parece que se marcha para no volver. Esta firma cuyo buque insignia se encontraba en la calle Santa Engracia, ha dicho adiós sin previo aviso.
Estas tiendas estaban inspiradas en el espíritu de Margarita Taylor, quien en el año 1931 abrió el mítico salón de té Embassy, en el paseo de la Castellana esquina con la calle Ayala. Para ella, "no había ningún lugar donde una dama pudiera ir a solas a tomar el té en Madrid".
Y para darle un toque más místico, le puso el nombre del club londinense al que ella misma pertencía. Por estos establecimientos pasaban políticos, espías y aristócratas que disfrutaban sus famosos sándwiches de berros y su chocolate a la suiza. Manjares que se hicieron conocidos por toda la capital. Además, muchas mujeres acudían para tomar su tradicional té y tarta al limón.
En el año 2017 cerró el famoso salón de té. Y a su sucesor en ese mismo local tampoco le ha ido bien. En septiembre de 2022, abrió el restaurante Robuchon Madrid, el único en España de la marca del que fue uno de los gigantes de la gastronomía francesa. Sin embargo, en el mes de abril también echaba por sorpresa el cierre.
Un momento dramático para la firma fue el adiós del salón de té de Castellana, aunque quedaba abierta aún su sede en el barrio de Aravaca. Este espacio estaba destinado a la venta de productos. Pero Embassy también tenía otras dos tiendas, una de ellas ubicada en La Moraleja (Alcobendas) y otra en la calle Potosí número 8, en el distrito de Chamartín de Madrid capital.
El secreto de su éxito se basa en su formato de pastelería clásica con una apetecible merienda o un desayuno apetecible. También funcionaba como tienda delicatessen, bombonería y catering. Y más tarde, abrieron en unas sucursales en Goya, O'Donnell y Santa Engracia. Un esplendor que ha tocado a su fin.
Javier, autor de Conspiración en Madrid, hablaba así de estos establecimientos cargados de historia y misticismo: "Embassy vivió su época dorada durante laSegunda Guerra Mundial. No tenía rival en un Madrid devastado. Su obrador seguía fabricando los scones, los panecillos ingleses que se hacían a diario y trasladaban a Madrid el aroma lejano de los hogares londinenses".
"Situado a un paso de la embajada alemana y muy cerca de la legación británica, la tentación era muy difícil de evitar. Alrededor de sus confortables sillones se daban cita funcionarios de ambos países, oficialmente en guerra pero allí hermanados por la extraña camaradería de la buena mesa".