
Imagen del desembalse de uno de los pantanos de la provincia de Málaga tras las últimas lluvias.
El temor de los hoteleros de la Costa del Sol tras las últimas lluvias: reclaman urgencia en desaladoras y trasvases
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) teme que las Administraciones olviden la necesidad de avanzar en las infraestructuras pendientes.
Más información: La pujanza hotelera se mantiene firme en Málaga: la capital de la Costa del Sol tiene una veintena de proyectos en marcha
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha reclamado este lunes a las distintas Administraciones una mayor implicación e impulso de los diversos proyectos de infraestructuras hidráulicas e hídricas pendientes de ejecución en nuestra provincia, como la segunda desaladora de la Axarquía, la ampliación de la de Marbella, el trasvase del río Genal al sistema río Verde o la nueva presa de Cerro Blanco sobre el cauce del río Grande.
La patronal hotelera ha mostrado su temor a que las últimas lluvias registradas en la provincia hagan olvidar la necesidad urgente de avanzar en todas estas infraestructuras pendientes y recuerda a las instituciones su responsabilidad para que todos estos proyectos no se ralenticen y entremos en fase de acomodo en la evolución de los distintos trámites.
"Las recientes lluvias en la provincia han permitido que nuestros pantanos superen los 338 hectómetros cúbicos de agua embalsada, y que se encuentren a más del 55% de su capacidad total. Es una magnífica noticia, pero desde el sector tememos que este incremento de nuestras reservas hídricas haga olvidar a las Administraciones su responsabilidad de impulsar los distintos proyectos de infraestructuras hidráulicas todavía pendientes de ejecución", ha manifestado José Luque, presidente de Aehcos.
De entre estas infraestructuras pendientes, desde la patronal hotelera se recuerda la promesa de puesta en marcha de una segunda desaladora para la Costa del Sol, ubicada en la Axarquía y que para la que el Gobierno Central se comprometió hace casi dos años a destinar una partida de 100 millones de euros.
Asimismo, Aehcos hace mención al compromiso de Acosol, la empresa pública de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que el pasado mes de enero suscribió un acuerdo para desarrollar una segunda desaladora para la costa occidental de la provincia, que se localizaría en el término municipal de Mijas. Pendientes están también las obras de mejora y ampliación de la desaladora de Marbella.
Nuevas presas
Otro importante proyecto para la Costa del Sol es la futura presa de Gibralmedina que, aunque ubicada en la provincia de Cádiz, permitiría aprovechar parte del río Guadiaro y aportar también agua a la costa occidental malagueña.
Pendiente se encuentra también el proyecto de trasvase del río Genal al sistema del río Verde que favorecería el sistema de abastecimiento de Marbella, mejorando así la disponibilidad de recursos hídricos en la región, propuesta que ha sido mencionada en informes sobre la gestión racional del agua en España.
De igual modo, la patronal hotelera aplaude la decisión de la Junta de Andalucía de instar al Gobierno a valorar la posibilidad de retomar el proyecto de construir la nueva presa de Cerro Blanco sobre el cauce del río Grande, en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, y que discurre por los municipios de Tolox, Yunquera, Alozaina, Guaro, Coín y Cártama.