David Glanzer, Juanma Moreno y Santiago Segura ante el Guantelete del Infinito valorado en 25 millones de dólares. Foto: San Diego Comic-Con Málaga

David Glanzer, Juanma Moreno y Santiago Segura ante el Guantelete del Infinito valorado en 25 millones de dólares. Foto: San Diego Comic-Con Málaga

Cultura

El idilio de la Comic-Con con Málaga: tres festivales hasta 2027 y una nueva sede permanente en la ciudad

Se estima que este acontecimiento tenga un impacto económico y mediático mundial que superará los 30 millones de euros.

Más información: La primera Comic-Con fuera de EEUU ya tiene fecha en Málaga

Publicada

"Podría haber sido Londres, París, Tokio... pero han elegido Málaga". Así arrancaba el actor Santiago Segura la presentación de uno de los eventos del año en Andalucía: la Comic-Con, el festival cultural más famoso del mundo que sale por primera vez de Estados Unidos. "Solo el 'pescaíto' frito y la playa de La Malagueta podían competir con California", bromeaba.

El idilio entre la Comic-Con de San Diego y Málaga comienza este 2025 "tras meses de trabajo" con una visión clara: "No estamos trayendo una versión reducida de San Diego Comic-Con, queremos mejorar y adaptar San Diego Comic-Con a la cultura de Andalucía y de Málaga", explicaba Jaime López-Francos, director de Dentsu España y Portugal, empresa organizadora del evento en Europa.

Como ya se anunció este pasado lunes, la Comic-Con de Málaga se celebrará durante cuatro días, del 25 al 28 de septiembre, y no será la única fecha. El conocido festival recalará en la ciudad tanto este 2025 como en los próximos dos años, cuando se espera alcanzar los 120.000 visitantes.

¿Qué supondrá este festival en Málaga? Se estima que este acontecimiento tenga un impacto económico y mediático mundial que superará los 30 millones de euros, con 300 horas de contenido exclusivo.

La mayor convención de cultura pop del mundo contará con estrenos, exhibiciones, paneles, experiencias inmersivas o concursos de disfraces de juegos, rol o series, entre otros.

Málaga será, tras 54 años de historia, la primera ciudad que albergará la Comic-Con fuera de San Diego. Se ha trabajado en esta idea durante más de un año, con el objetivo de que el evento sea un punto de encuentro en Europa para los aficionados y creadores de cómics y de todo el arte popular, según David Glanzer, director de comunicación y estrategia de Comic-Con Internacional.

ESPPGL20250310_0006

Este idilio se mantendrá, al menos, durante los próximos tres años, en los que Comic-Con estará muy presente en la Costa del Sol: tendrán una nueva sede permanente en la ciudad, según anunciaba el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Más de 50 años de historia

Este evento, fundado en 1970, creció hasta convertirse en una cita masiva que no solo cubre cómics, sino también cine, televisión, videojuegos, anime, cosplay y cultura 'geek' en general.

Se celebra en el San Diego Convention Center (California) y suele durar cuatro días (de jueves a domingo), con un pre-evento el miércoles conocido como Preview Night.

Uno de los principales atractivos de esta cita son los paneles exclusivos, donde grandes estudios como Marvel, DC, Star Wars, Netflix, HBO y Warner Bros. presentan adelantos exclusivos de películas y series. Los actores, directores y guionistas son parte importante: asisten para hablar de sus proyectos y responder preguntas de los fans.

El cosplay es otro elemento central de la Comic-Con. Miles de fanáticos asisten disfrazados de sus personajes favoritos, con el famoso concurso Masquerade Contest.

También hay una zona de expositores y merchandising, y es habitual poder conseguir autógrafos y fotografías con actores, escritores y artistas.