Un partido de rugby subacuático

Un partido de rugby subacuático CD Escualos

Deporte

El campeonato de España de rugby subacuático llega a Torremolinos: “Será una gran oportunidad para demostrar”

Juan Alcalá-Galiano cuenta la historia de cómo se fundó el CD Escualos de Granada, uno de los favoritos a llevarse el título.

Más información: España convoca al central 'malagueño' Dean Huijsen

Francisco Sánchez
Publicada

En las profundidades de las piscinas granadinas, un grupo de apasionados deportistas ha encontrado un nuevo hogar para exprimir al máximo su espíritu y su ‘gen’ competitivo, el rugby subacuático. Este deporte, aún desconocido para muchos, ha ganado adeptos en diferentes partes del mundo, como Alemania, y Granada no es la excepción. El Club Deportivo Escualos, fundado oficialmente el 12 de enero de 2023, se ha convertido en el pionero de esta disciplina en Andalucía.

Orígenes y expansión del rugby subacuático

El rugby subacuático nació en Alemania como una forma de entrenamiento físico para buzos. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un deporte con identidad propia, ganando popularidad en países de Centroeuropa, Escandinavia y Latinoamérica. En España, ciudades como Madrid, Valladolid, Barcelona, Zaragoza y Pamplona cuentan con equipos consolidados. Granada se unió a esta lista con la creación del CD Escualos, demostrando que la pasión por el deporte no tiene límites geográficos.

Partido de rugby subacuático

Partido de rugby subacuático CD Escualos

La creación del CD Escualos no fue fruto de la casualidad. Alberto de Diego, presidente del club, llevaba más de una década jugando a nivel nacional e internacional con Pirañas Peñafiel y había representado a España en dos mundiales de rugby subacuático. Su experiencia y ganas de seguir practicando el deporte lo llevaron a unirse a Juan Alcalá-Galiano y Marina Suárez en la formación del equipo granadino. A pesar de las dificultades iniciales, el club cuenta actualmente con nueve miembros que entrenan en la piscina cubierta de Los Alminares del Genil.

A pocos meses de su fundación, el CD Escualos participó en el Campeonato de España, logrando un meritorio cuarto lugar entre seis equipos. Este resultado, aunque modesto, refleja el potencial y la dedicación del equipo. Alberto de Diego señala que los objetivos son "ambiciosos pero realistas", enfocándose en la segunda manga del campeonato nacional y aspirando a estar entre los tres mejores. Por su parte, Juan Alcalá-Galiano sueña con convertir al equipo en el mejor del país y, a largo plazo, competir en el Mundial de 2027.

Entre sus fundadores, Juan Alcalá-Galiano, un gran deportista que, tras una condromalacia rotuliana que lo tuvo apartado del verde del rugby tradicional durante varios meses, encontró en el rugby subacuático un nuevo estilo de vida y un soplo de aire fresco al deporte que tanto amaba. Junto a su esposa, Marina Suárez, descubrió este deporte en Barcelona y, al trasladarse a Granada, decidió impulsar este deporte en la ciudad. La transición del campo a la piscina, según cuenta, no fue para nada sencilla, pero su determinación y amor por este deporte lo llevó a embarcarse en esta nueva y más que trepidante aventura.

El Campeonato de España en Andalucía

2025 será un antes y un después en el rugby subacuático andaluz. Por primera vez, el Campeonato de España se celebrará en Andalucía, concretamente en Torremolinos, Málaga. Esta elección no es casualidad, ya que la región malagueña ha experimentado un auge en el turismo deportivo en los últimos 10 años. En enero de 2025, Torremolinos acogió a 1.478 deportistas extranjeros, consolidándose como un destino preferente para diversas disciplinas deportivas. La celebración, por tanto, del campeonato en tierras andaluzas es una oportunidad para visibilizar este deporte que está en auge y así, fomentar su crecimiento en Andalucía.

Partido de rugby subacuático

Partido de rugby subacuático CD Escualos

Torremolinos ha experimentado un notable incremento en el turismo deportivo. Además, equipos de natación y atletismo de Irlanda, Polonia y la República Checa eligieron Torremolinos para sus entrenamientos invernales. Este auge refleja la capacidad de la ciudad para acoger eventos deportivos de alto nivel y su compromiso con el desarrollo del deporte en la región. Además, según cuenta Alcalá-Galiano, este año la competición va a contar con diferentes espectáculos para que el público se sienta todo el rato como en casa.

El futuro del rugby subacuático en Andalucía

La celebración del Campeonato de España en Torremolinos es un paso significativo para el rugby subacuático andaluz. Equipos como el CD Escualos de Granada y el Club Atunes de Cádiz están sentando las bases para el crecimiento de este deporte en la región. La colaboración entre clubes, instituciones y la comunidad es esencial para fomentar la práctica del rugby subacuático y atraer a nuevos adeptos. La visibilidad que ofrece el campeonato nacional puede ser el impulso necesario para que más personas se animen a sumergirse en esta apasionante disciplina.

La historia del CD Escualos es un reflejo de cómo la pasión y la determinación pueden dar vida a nuevas oportunidades. Lo que comenzó como una búsqueda personal de Juan Alcalá-Galiano y Marina Suárez se ha transformado en un proyecto colectivo que ha llevado el rugby subacuático a las profundidades granadinas. Ahora, con la celebración del Campeonato de España en Andalucía, el círculo se cierra de manera simbólica: el sueño de unos pocos se convierte en el orgullo de una comunidad. Las aguas andaluzas están listas para acoger a los mejores equipos del país, y el CD Escualos, con su espíritu incansable, se sumerge en esta aventura con la esperanza de alcanzar nuevas profundidades en el deporte que aman.