El hospital Materno-Infantil de Málaga.

El hospital Materno-Infantil de Málaga.

Salud

El Hospital Materno de Málaga, referente en el tratamiento del cáncer infantil: registran 68 casos en 2024

Este centro sanitario tiene 10 ensayos clínicos abiertos que están aumentando la supervivencia de los pacientes con esta enfermedad.

Más información: Santiago Mera, jefe de Coloproctología del Regional de Málaga: "El cáncer de colon, cogido a tiempo, se cura".

Publicada

El cáncer infantil es una realidad que afecta a miles de niños y sus familias en todo el mundo. Con diagnósticos que abarcan desde leucemias hasta tumores cerebrales, el cáncer en niños no solo desafía a los pequeños pacientes, sino también a sus seres queridos, que deben hacer frente a una montaña rusa emocional y los profesionales que tratan de curarlos. 

Para celebrar el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, el Hospital Materno Infantil, perteneciente al Hospital Regional Universitario de Málaga, junto a la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer, ha celebrado diferentes actividades para transmitir el apoyo de la sociedad a las familias que tienen menores en tratamiento oncológico.

El Materno infantil, según la  oncóloga pediátrica Guiomar Gutiérrez, “es centro en el referente de Andalucía oriental para el tratamiento de este grupo de enfermedades y cuenta en la actualidad con más de 10 ensayos clínicos abiertos en este campo de investigación con la mejor innovación terapéutica”.

El año pasado, en este centro hospitalario se diagnosticaron un total de 68 casos de cáncer infantil. De estos, 51 casos son de tumores sólidos, destacando como los más frecuentes los tumores cerebrales, seguidos de linfomas y en tercer lugar los neuroblastomas, además de 17 casos de leucemia.

De los 17 pacientes con leucemias agudas, 10 de ellas fueron leucemias linfoblásticas agudas (LLA) y 7 leucemias mieloblásticas agudas (LMA). Asimismo, en este último año se han sometido a trasplante de progenitores hematopoyéticos un total de 19 pacientes, de los cuales 12 fueron trasplantes alogénicos y 7 autólogos.

La leucemia aguda infantil es el cáncer infantil más investigado con una elevada tasa de supervivencia a los 5 años del diagnóstico de hasta un 87% y alcanza hasta un 90.3% en las LLA según el registro español RETI-SEHOP.

Asimismo, Guiomar Gutiérrez ha explicado que gracias a los estudios clínicos que se están llevando a cabo en el Materno se está “aumentando la supervivencia, cifras que en tumores sólidos ya alcanzan el 82% de supervivencia a los 5 años”.

El hospital cuenta también con lo que se conoce como terapias dirigidas que permite identificar dianas terapéuticas gracias a un diagnóstico molecular preciso y que han modificado el pronóstico de la enfermedad. 

Por su parte, el jefe de sección de la Unidad de Hematología Infantil en funciones, Daniel Bardan, ha señalado que “el cáncer infantil representa un importante desafío para la salud pública. En Málaga, cada año se diagnostican nuevos casos que requieren atención especializada y un enfoque multidisciplinario”. 

Asimismo, ha señalado que  “desde el área de hematología del Hospital Materno Infantil nos dedicamos a ofrecer tratamientos innovadores y personalizados para pacientes diagnosticados de leucemias agudas, así como otras neoplasias hematológicas.”

La unidad de hematología pediátrica del Hospital Materno infantil de Málaga es centro de referencia nacional CSUR de trasplantes alogénicos pediátricos y da servicio a pacientes de Málaga, Melilla, Ceuta, Almería y Granada. Esta unidad continúa aumentado el número de ensayos clínicos para pacientes pediátricos y dispone desde el año pasado de la autorización para terapia celular CART.

La portavoz de la agrupación, Belén Gaspar, ha señalado que “desde la Agrupación Unidos Contra el Cáncer estamos firmemente comprometidos con las familias que sufren una enfermedad oncológica en edad pediátrica, ofreciéndoles nuestro apoyo y recurso, dándole visibilidad y fomentando la investigación para que el índice de supervivencia sea cada vez mayor”.