BYD Tang.

BYD Tang. Itziar Echave-Sustaeta

Motor

Probamos el BYD Tang: un SUV chino (y eléctrico) con 7 plazas que hace temblar al Kia EV9 y al Tesla Model X por su precio

De todos los modelos de la firma china en nuestro mercado, este SUV de grandes dimensiones ha sido el primero en recibir una actualización.

Más información: Si no quieres un coche diésel... este es el SUV definitivo para tener una autonomía de más de 1.000 km y etiqueta cero

Publicada

El BYD Tang fue el modelo que inició la ofensiva de la marca china en Europa, allá por 2020, si bien el año pasado se actualizó con importantes cambios en el apartado mecánico y otros más sutiles a nivel estético y tecnológico. Se trata de un SUV eléctrico del segmento D -tamaño grande- con un enfoque muy familiar, gracias a su gran espacio interior y capacidad de siete plazas.

Esta firma asiática aterrizó en nuestro país hace casi dos años, con una cartera de productos inicial donde se encontraba el BYD Tang (junto al BYD Atto 3 y el BYD Han). Hasta la fecha, su oferta ha crecido hasta tener ocho modelos (y los que quedan por llegar), cubriendo la mayoría de las categorías del mercado.

En el caso del BYD Tang, es el vehículo más grande de la gama con 4,97 metros de largo, es decir, ha ganado 10 centímetros respecto a su antecesor, mientras que su anchura es de 1,96 metros y su altura de 1,75 metros. Con estas cotas, es un coche que compite contra modelos como el Kia EV9, Tesla Model X o Volvo EX90.

Precios

Tras haber mencionado a sus principales rivales, cabe destacar que el D-SUV chino puede presumir de tener el precio más competitivo, aunque barato no es. De partida, cuesta 72.000 euros con el único acabado disponible conocido como Flagship, mientras que el resto de competidores tienen los siguientes costes:

Modelo PVP
BYD Tang 72.000 €
Volvo EX90 83.127 €
Kia EV9 85.165 €
Tesla Model X 99.990 €

Como se puede apreciar, existe una diferencia mínima de más de 10.000 euros frente a las versiones de entrada de sus contrarios. De esta manera, el BYD Tang puede resultar una elección más lógica en cuanto a relación calidad-precio, ligado a unas prestaciones dignas de mencionar, como veremos a continuación.

Motor, batería y autonomía

El BYD Tang integra dos motores eléctricos (de 180 y 200 kW) que le brindan una potencia conjunta de 517 CV, ligado a un par combinado de 700 Nm y tracción a las cuatro ruedas. Esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos.

No obstante, la verdadera novedad de este SUV es la Blade Battery de iones de litio LFP (litio ferrofosfato), que aumenta su capacidad de 86,4 kWh a los actuales 108,8 kWh, lo que permite elevar la autonomía de 400 a 530 kilómetros en el ciclo WLTP.

Asimismo, la potencia máxima de recarga en corriente continua (CC) también ha aumentado a 170 kW, en comparación con los 120 kW de su predecesor, mientras que la carga doméstica en corriente alterna (CA) se mantiene en 11 kW.

Una función muy interesante que añade este nuevo BYD Tang es la carga bidireccional V2L, lo que permite suministrar energía portátil a dispositivos eléctricos externos, como herramientas eléctricas y equipos de camping, a una potencia de hasta 4 kW.

Cambios estéticos

Frente al anterior modelo, se han hecho algunos retoques para que el BYD Tang tenga una estética más limpia y actual. Bajo el lenguaje de diseño Dragon Face de la firma, el frontal presenta nuevos faros full-LED y un embellecedor distintivo que lleva el nombre de BYD. La carrocería, por su parte, ha evolucionado hacia líneas más precisas, lo que transmite más sofisticación.

BYD Tang.

BYD Tang. Itziar Echave-Sustaeta

El lateral resalta por una silueta muy alargada, donde se insertan pilares oscurecidos y cristales de privacidad en las ventanas traseras, así como un marco de aluminio. También se puede apreciar una suave caída del techo, el cual incluye de serie barras integradas.

La línea de cintura se extiende desde la parte trasera de los faros hasta la zaga, terminando en un portón que cuenta con iluminación tridimensional a lo largo de toda su anchura. En cuanto a la personalización de la carrocería, se puede elegir entre tres colores: Blanco nieve, Gris montaña y Negro arena plateado.

Tecnología a bordo

Una vez dentro del BYD Tang, además de buenos acabados, encontramos la última tecnología del fabricante. La instrumentación digital está compuesta por una pantalla integrada de 12,3 pulgadas, mientras que las funciones de infoentretenimiento, incluyendo los controles de serie del climatizador multizona, se encuentran en una pantalla táctil independiente de 15,6 pulgadas situada en el centro del salpicadero.

Una característica propia de los modelos de BYD es que esta última cuenta con rotación eléctrica, lo que permite alternar entre las vistas vertical y horizontal de acuerdo con las preferencias del usuario. Además, el D-SUV está equipado con un asistente de voz inteligente que se activa con el comando "Hi BYD", con el que los usuarios pueden ajustar la configuración del sistema de climatización, gestionar los modos de conducción y/o modificar la música, entre otros.

Interior del BYD Tang.

Interior del BYD Tang. Itziar Echave-Sustaeta

Otro aspecto interesante es que los pasajeros de la segunda fila de asientos pueden modificar la configuración del sistema de climatización mediante un panel de control LCD. Por otro lado, en el ámbito de la conectividad el BYD Tang ofrece conexión 4G a bordo, aplicaciones integradas como Spotify y navegación HERE, además de la integración de smartphones a través de Android Auto o Apple CarPlay sin cables.

Siete plazas

Con 4,97 metros de longitud, el SUV chino tiene hasta tres filas de asientos para acoger a siete pasajeros. Los dos últimos asientos pueden abatirse de forma individual y plegarse para quedar nivelados con el suelo, mientras que los de la segunda fila están divididos en dos partes y disponen de una configuración 60:40.

De esta manera, el maletero puede aumentar su capacidad de 235 a 1.655 litros cuando se recogen los asientos. En la configuración de cinco plazas, el modelo asiático ofrece un volumen de 940 litros desde el suelo hasta el techo.

Recarga en Iberdrola

Para comprobar cómo carga el el BYD Tang hemos llevado esta unidad de pruebas a la red de Iberdrola, y más en concreto a dos puntos de diferente nivel de potencia.

Punto de recarga de Iberdrola.

Punto de recarga de Iberdrola. Itziar Echave-Sustaeta

Por un lado, hemos cargado el BYD Tang en un punto de 100 kW, lo que ha permitido alimentar la batería en aproximadamente un tiempo de 60 minutos del 10% al 80%. Esta carga se ha realizado a una media de 80 kW y permite conseguir aproximadamente una autonomía de 320 kilómetros por cada hora de carga.

Sin embargo, como hemos querido tener la experiencia de una recarga más lenta, nos hemos desplazado hasta una toma de 50 kW de Iberdrola. Y aquí hemos pasado del 10% y al 80% en alrededor de 107 minutos.

Características Tiempo
DC Tiempo de carga 50 kW 60 minutos
DC Tiempo de carga 100 kW 107 minutos

Respecto al preccio de la recarga en los cargadores de 50 kW, es de 0,45 euros, si bien Iberdrola nos ingresa el 10% en nuestro saldo. Por tanto, estamos hablando en realidad de un coste de 0,40 euros el kWh. De esta forma, cargar por completo el coche aquí serían unos 43 euros.

Teniendo en cuenta que el vehículo presenta un consumo de 24 kWh, estaríamos hablando de un precio de 9,6 euros cada 100 kilómetros con recarga pública.

Carga rápida con Iberdrola  
Potencia del cargador 50 kW
Localización Vicálvaro (Madrid)
Coste del kWh 0,40 €/kWh (cliente Iberdrola)
Consumo real cada 100 km 24 kWh
Precio 100 km con recarga rápida 9,6 euros

Respecto al coste de recarga más rápida, el kWh tiene un precio de 0,57 euros, si bien por ser cliente de Iberdrola el 10% se incluye en el saldo de nuestra cuenta. Por tanto, si realizamos una carga rápida de 100 kWh a 0,51 euros promocionados, estaríamos hablando de un importe total de 55 euros.

Carga rápida con Iberdrola  
Potencia del cargador 100 kW
Localización Vicálvaro (Madrid)
Coste del kWh 0,51 €/kWh (cliente Iberdrola)
Consumo real cada 100 km 24 kWh
Precio 100 km con recarga rápida 12,2 euros

Y, por último, tenemos las cifras de recarga lenta en nuestro domicilio con el plan online de Iberdrola. El precio es de 0,14 euros el kWh, que sumados el término fijo y otros gastos, se incrementa hasta los 0,20 euros.

La potencia de nuestro cargador es de hasta 4,6 kW. Por ende, esto significa que para alimentar al completo los cerca de 108 kWh de capacidad neta de la batería, necesitaremos más de 30 horas para recargar al 100% el vehículo.

BYD Tang.

BYD Tang. Itziar Echave-Sustaeta

En cuanto al coste del recorrido, con un consumo de 24 kWh cada 100 kilómetros y un precio real del kWh de 0,20 euros, estaríamos hablando de 4,8 euros de gasto cada 100 kilómetros:

Carga lenta con Iberdrola

Potencia del cargador Hasta 4,6 kW
Localización Domicilio
Coste del kWh 0,14 €/kWh (0,20 €/kWh con todos los cargos)
Consumo real cada 100 km 24 kWh
Precio 100 km cargar rápida 4,8 euros