Siluetas de los desfiles de Alta Costura de Juana Martín, Aelis y Ashi Studio.

Siluetas de los desfiles de Alta Costura de Juana Martín, Aelis y Ashi Studio.

Moda

De Ashi Studio a Aelis: todos los detalles de la última jornada de la Semana de la Alta Costura

Repasamos, en imágenes, lo mejor del último día de desfiles, con la vista puesta en la próxima primavera-verano.

Más información: Chanel celebra 110 años de 'savoir-faire' con su colección Alta Costura primavera-verano 2025: todas las claves

Marta Velázquez Sophie Fernández
Publicada
Actualizada

La Semana de la Alta Costura cierra, este jueves 30 de enero, cuatro días de presentaciones exclusivas. 27 diseñadores y casas de máxima relevancia han desvelado sus colecciones primavera-verano 2025, con el savoir-faire como protagonista.

Esta última jornada ha arrancado con la presentación de la firma AELIS. Creada por Sofia Crociani en 2017, aboga por la ecología, el respeto de los derechos de la naturaleza y la igualdad de género.

Siluetas del desfile Alta Costura de Aelis.

Siluetas del desfile Alta Costura de Aelis. Getty Images

Esta colección se ha presentado con diseños bastante sobrios, con el dúo formado por el blanco y negro como hilo conductor. Aunque en esta ocasión no ha arriesgado en cuanto a colores, las transparencias y el pelo han estado presentes en la mayoría de sus siluetasdando un toque distintivo.

Por su parte, desde 2007, Ashi Studio propone colecciones dominadas por el volumen y la búsqueda de la pureza en cada línea. Fusiona corrientes barrocas y minimalistas, derrochando un estilo verdaderamente singular y moderno, que ha conquistado a la clientela más exigente del mundo.

Siluetas del desfile Alta Costura de Ashi Studio.

Siluetas del desfile Alta Costura de Ashi Studio. Getty Images

Para esta primavera-verano, ha presentado la línea Velvet Underground en el Hotel Salomon de Rothschild. Sus siluetas, hipnóticas y sofisticadas, han destacado por la riqueza de los elementos que las componen: terciopelo, bordados, seda y satén componen una colección sofisticada, que destaca por su apuesta artesana.

Uno de los desfiles más esperados de esta edición era el de Juana Martín. La diseñadora cordobesa ha desvelado Identidad, una colección de 22 siluetas, deseosa de recordar la importancia de las raíces y de la individualidad estética.

En su propuesta, han destacado vestidos de detalles imponentes, bordados florales y transparencias, pero también mangas abullonadas y detalles arquitectónicos que desafían las proporciones naturales.

Siluetas del desfile Alta Costura de Juana Martín.

Siluetas del desfile Alta Costura de Juana Martín. Getty Images

También han abundado los tejidos plisados, voluminosos pendientes y ornamentos y zapatos con aberturas y de alto tacón (de la italiana Francesca Bellavita, lo único no español en la colección), además de mantillas, pantalones, capas largas y encajes, junto a sedas naturales.

Peet Dullaert ha protagonizado el desfile siguiente. El diseñador, que creó su firma en 2012, apuesta por siluetas contemporáneas, ligeras, creadas para adaptarse a la postura, la comodidad y el movimiento actuales, según la propia casa.

Siluetas del desfile de Alta Costura de Peet Dullaert.

Siluetas del desfile de Alta Costura de Peet Dullaert. Getty Images

En esta ocasión, el diseñador ha apostado por vestidos repletos de sensualidad, con encaje, drapeados, acabados satinados y volúmenes.

Con presencia destacada de creadores libaneses, como es costumbre, también han tenido espacio estos días firmas creadas por jóvenes talentos, como por ejemplo Miss Sohee o Germanier, la casa ecorresponsable del suizo Kevin Germanier (1992) que cierra la semana con su colección Les globuleuses.

En el desfile de Maison Sara Chraibi, la diseñadora marroquí ha apostado por fusionar de alguna manera la herencia cultural de su país con un enfoque contemporáneo y sofisticado.

Siluetas del desfile de Maison Sara Chraibi.

Siluetas del desfile de Maison Sara Chraibi. Getty Images

Sus diseños destacaron por sus telas fluidas como la tela, el satén y el crepé y el uso de técnicas que rinden homenaje a su cultura, como el caftán, pero reinterpretados para una audiencia moderna.

El desfile de Miss Sohee, el nombre artístico de la diseñadora coreana Sohee Park, era uno de los más esperados de la Semana de la Alta Costura y volvió a sorprender con una colección mágica. 

Siluetas del desfile de Miss Sohee.

Siluetas del desfile de Miss Sohee. Getty Images

Uno de los grandes elementos recurrentes de la colección fueron las conchas marinas, que parecían rendir homenaje a "El nacimiento de Venus" de Botticelli. En una de las piezas más impactantes, una enorme concha se abría en abanico en la espalda de un corsé, que se unía a una falda de seda rosa envejecido.

Germanier presentó una colección deslumbrante durante la Semana de la Alta Costura que dejó a todos los asistentes impresionados. Fiel a su estilo, el diseñador fusionó una explosión de colores vibrantes con técnicas únicas. 

Siluetas del desfile de Germanier.

Siluetas del desfile de Germanier. Getty Images

En el desfile cada prenda parecía un collage tridimensional de texturas, brillos y formas. Una vez más, Germanier apostó por la sostenibilidad en sus obras de arte reafirmando su compromiso con la moda ética sin renunciar al glamour.