
Volodimir Zelenski deja la Casa Blanca tras la bronca con Trump Efe
Zelenski subraya que está agradecido por la ayuda de EEUU pese al choque con Trump en el Despacho Oval
El secretario de Estado, Marco Rubio, le exige al líder ucraniano que pida disculpas y cree que el encuentro fue un "fiasco".
Más información: Zelenski advierte a Trump del precio que pagará si cierra la guerra en falso: "La sentiréis aun con un océano de por medio"
El ya histórico choque entre Donald Trump y Volodímir Zelenski ha sorprendido en todas las cancillerías del mundo. La fuerte discusión pública y en directo en el Despacho Oval entre los líderes de EEUU y de Ucrania han movido ya a la mayoría de presidentes europeos a cerrar filas en torno a su homólogo ucraniano, mientras este trata de rebajar la tensión.
En un largo hilo de X publicado en la mañana del sábado, Zelenski ha desarrollado lo que ya dijo en la entrevista concedida a Fox News poco después del enfrentamiento en la Casa Blanca: que Ucrania está agradecida a EEUU por su apoyo en la guerra, pero que necesita garantías de que un acuerdo de paz en el que ceda territorio no será una mera tregua antes de que Rusia decida acometer una nueva ofensiva.
En su comunicado, Zelenski ha resaltado una y otra vez la relación que une a ambos países y lo agradecido que está su país al gigante estadounidense, después de que el vicepresidente estadounidense JD Vance le acusase ayer de no haberse mostrado agradecido. "La ayuda de EEUU ha sido vital para ayudarnos a sobrevivir (...). A pesar del duro diálogo, seguimos siendo socios estratégicos. Pero necesitamos ser honestos y directos con el otro para entender de verdad nuestras metas compartidas".
We are very grateful to the United States for all the support. I’m thankful to President Trump, Congress for their bipartisan support, and American people. Ukrainians have always appreciated this support, especially during these three years of full-scale invasion. pic.twitter.com/Z9FlWjF101
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 1, 2025
El líder ucraniano también ha respondido sutilmente a las acusaciones de que no quiere acabar con el conflicto -algo que hicieron Trump y Zelenski, y que ha apoyado Rusia esta mañana- al no plegarse a las peticiones de EEUU. "Para nosotros es crucial tener el apoyo de Trump. Él quiere terminar la guerra, pero nadie quiere la paz más que nosotros. Somos quienes vivimos esta guerra en Ucrania. Es una lucha por nuestra libertad, por nuestra misma supervivencia".
Zelenski ha recordado que "Rusia es el enemigo" y que Ucrania quiere una "paz duradera", pra lo que necesita ser "fuerte en la mesa de negociación". Ha recordado que Rusia "ha roto 25 veces los alto el fuego en los últimos diez años".
Por ello, cree que el acuerdo sobre minerales y tierras raras que le exige EEUU "es sólo un primer paso hacia las garantías de seguridad". "Si no podemos ser aceptados por la OTAN" -como Trump descartó hace unos días-, "necesitamos alguna estructura clara de garantías de seguridad desde nuestros aliados en EEUU", ha insistido, insistiendo en que necesita "un apoyo más firme" de la nación norteamericana.
También ha tenido palabras para sus socios continentales: "Europa está preparada para afrontar contingencias y ayudar a financiar nuestro gran ejército. También necesitamos que Estados Unidos desempeñe un papel en la definición de garantías de seguridad: de qué tipo, en qué volumen y cuándo. Una vez que se establezcan esas garantías, podremos hablar con Rusia, Europa y Estados Unidos sobre diplomacia. La guerra por sí sola es demasiado larga y no tenemos suficientes armas para expulsarlos por completo", ha admitido.
Rubio exige disculpas
Poco antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó este viernes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a disculparse por su choque con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y dijo que "quizás no quiere un acuerdo de paz" para su país.
"Debería disculparse por hacernos perder el tiempo por una reunión que terminó de la manera que lo hizo", dijo Rubio en una entrevista con la CNN, en la que definió el encuentro como un "fiasco" para Zelenski y dijo que el líder ucraniano no tenía "ninguna necesidad de volverse antagónico".
En la entrevista, Rubio también puso en duda que Zelenski quiera alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, país con el que lleva más de tres años en guerra.
"Empiezas a pensar que quizás Zelenski no quiere un acuerdo de paz. Dice que quiere, pero quizás no quiere", dijo Rubio, que criticó que el líder ucraniano adopte posturas maximalistas en público y "agresivamente", en lugar de abordarlas en una mesa de negociación.
Zelenski ha descartado ya que se vaya a disculpar por el choque de este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
"No estoy seguro de que hayamos hecho algo malo", dijo Zelenski en una entrevista con Fox News, en la que aseguró que simplemente estaba siendo "honesto" y solo lamentó que la discusión se produjera con los medios de comunicación presentes.
President Zelensky tells Fox News he does not feel the need to apologize to Donald Trump:
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) February 28, 2025
“I respect president. And I respect American people. I’m not sure that we did something bad” 🇺🇸🇺🇦 pic.twitter.com/7V78WJeajp
Preguntado por si sentía que su enfrentamiento con Trump había ayudado o perjudicado al pueblo ucraniano, Zelenski aseguró que "esto no es bueno para ninguna de las dos partes".
"Pero, no puedo cambiar nuestra actitud ucraniana hacia Rusia. Y no quiero que nos maten por ello. Es muy, muy claro que los estadounidenses son nuestros mejores amigos, los europeos son nuestros mejores amigos, y Putin y Rusia son nuestros enemigos. Y eso no significa que queramos esto, solo queremos reconocer la situación real", afirmó.
"Hay pánico en el país ahora mismo", ha escrito en X la exportavoz de Zelenski, Yulia Mendel. "Zelenski no ofrece una disculpa a Trump. Hablando de forma realista, Ucrania nunca ha estado tan cerca del colapso total", dijo Mendel en otro mensaje que hacía referencia a la entrevista del presidente ucraniano.
Zelenski lamentó que la discusión, que dijo fue "honesta", con Trump y su vicepresidente, JD Vance, se diera con las cámaras de televisión de testigos.
"Creo que, quizás, a veces, hay algunas cosas que debemos discutir lejos de los medios, con todo el respeto a la democracia y a una prensa libre", afirmó el mandatario.