
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EUU, se graba un vídeo en la megacárcel de El Salvador delante de una celda con presos. Reuters
La secretaria de Seguridad de Trump amenaza a los migrantes desde la megacárcel de Bukele: "Los vamos a cazar y expulsar"
Kristi Noem se reúne con el presidente de El Salvador y le agradece su colaboración "en la aceptación de vuelos de deportación".
Más información: Bukele cobró 6 millones a EEUU a cambio de los 238 deportados venezolanos que enfrentan a Trump con el poder judicial
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha visitado este miércoles la megacárcel de máxima seguridad de El Salvador en un nuevo gesto que ha exhibido la alianza del Gobierno de Donald Trump con el autócrata Nayib Bukele. La famosa prisión, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), es el lugar donde se encuentran encarcelados los más de 200 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos acusados de formar parte de la pandilla Tren de Aragua.
Noem recorrió la cárcel salvadoreña, símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Bukele impulsa bajo un régimen de excepción, y se grabó un vídeo frente a una celda atestada de reclusos sin camiseta y tatuados. La secretaria de Seguridad de Trump agradeció a El Salvador y a su presidente "su asociación con Estados Unidos" para deportar a "terroristas" y encarcelarlos en una prisión que definió como "una de las herramientas de nuestro kit que utilizaremos si se comenten delitos contra el pueblo estadounidense".
"También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar", dijo Noem en su declaración compartida en X. E insistió en que si alguien llega a Estados Unidos "ilegalmente", "será expulsado y será procesado". "Si no se van, los vamos a cazar, arrestar, y podrían terminar en esta cárcel de El Salvador", prometió.

Kristi Noem inspecciona a varios presos de la cárcel de El Salvador. Reuters
Además de mostrarse impertérrita ante los prisioneros con las cabezas rapadas y lanzar su feroz mensaje, Kristi Noem mantuvo una reunión con Bukele. La Embajada de Estados Unidos en El Salvador detalló en un comunicado que la funcionaria "expresó su agradecimiento por la colaboración del gobierno salvadoreño en la aceptación de vuelos de deportación", aunque no se ofrecieron más detalles sobre los temas abordados.
Después de su paso por la megacárcel, Noem firmó con el ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, un acuerdo para compartir los antecedentes penales de fugitivos y evitar que sean liberados. La defensora de la ofensiva migratoria de Trump seguirá su tour latinoamericano visitando Colombia y México.
I toured the CECOT, El Salvador’s Terrorism Confinement Center.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) March 26, 2025
President Trump and I have a clear message to criminal illegal aliens: LEAVE NOW.
If you do not leave, we will hunt you down, arrest you, and you could end up in this El Salvadorian prison. pic.twitter.com/OItDqNsFxM
Esta es la segunda visita de un alto funcionario del Gobierno de Donald Trump para encontrarse con Bukele: el primero fue el secretario de Estado, Marco Rubio, a inicios de febrero pasado. En dicha visita, el presidente del país centroamericano ofreció las cárceles salvadoreñas inicialmente para encarcelar a criminales condenados y no se manejó su uso para migrantes irregulares.
El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Trump envió a 238 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a pesar de una orden judicial que se lo prohibía, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Sin embargo, según informaciones de medios estadounidenses al menos 101 fueron detenidos en procesos migratorios.
Hasta el momento, el Gobierno salvadoreño no ha explicado bajo qué normativa ha encarcelado en el CECOT a estas personas, dado que la Asamblea Legislativa salvadoreña no ha aprobado ningún acuerdo que lo permita y no poseen órdenes de captura o procesos penales en el país centroamericano.