Un marino de la Armada taiwanesa, durante una jornada de puertas abiertas.

Un marino de la Armada taiwanesa, durante una jornada de puertas abiertas. Ann Wang Reuters

Asia

Un buque de guerra taiwanés y un pesquero chino colisionan mientras Pekín realiza nuevas maniobras militares

Taiwán señaló que este jueves China desplegó más de una veintena de cazas y aviones de alerta temprana para realizar "una práctica de combate".

Más información: Taiwán adiestra a sus tropas para una "respuesta rápida" a un ataque chino: "Nos preparamos para el peor escenario posible"

D. B.
Agencias
Publicada
Actualizada

Un buque de guerra taiwanés y un pesquero chino chocaron este jueves de madrugada frente a la costa de la ciudad de Taichung, en el oeste de la isla, sin que se hayan registrado víctimas ni heridos en ninguna de las embarcaciones, informaron fuentes castrenses.

El suceso ocurrió a las 00.38 del jueves (16.38 GMT del miércoles), cuando el buque de desembarco taiwanés Chung Ho y el pesquero chino Minlianyu 61756 protagonizaron una "ligera colisión" a unas 45 millas náuticas (83,3 kilómetros) del puerto de Taichung, en el estrecho de Taiwán, según indicó la Armada taiwanesa en un comunicado. En el texto se indica que "ningún miembro de la tripulación de ambas partes resultó herido y los daños sufridos no afectaron a la seguridad de la navegación".

La Guardia Costera de Taiwán envió de inmediato dos embarcaciones para "recabar pruebas" en el lugar del suceso, según se detalló en el comunicado. "Posteriormente se llevará a cabo una investigación conforme a las regulaciones pertinentes para aclarar la atribución de responsabilidades", sentenció la Armada sin proporcionar más detalles al respecto.

En un comunicado posterior, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán señaló que desde las 09.20 (01.20 GMT) de este jueves se habían detectado 28 aeronaves de guerra chinas, entre ellas cazas de combate J-16, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones, "realizando actividades sobre el mar".

Del total de aparatos, 20 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán e ingresaron en la región norte, centro, sureste y suroeste de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, rodeando la práctica totalidad de la isla para llevar a cabo una "patrulla conjunta de preparación para el combate" con buques de la Armada.

"Las Fuerzas Armadas han seguido de cerca la situación y han empleado métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, respondiendo de manera apropiada mediante el despliegue de aviones de misión, buques de guerra y sistemas de misiles costeros", manifestó la cartera castrense.

Este incidente podría recrudecer las siempre tensas relaciones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como una "parte inalienable" del territorio chino. Pekín, de hecho, ha intensificiado sus ejercicios militares en los últimos meses.

Este jueves, un juzgado de Taiwán condenó a siete años de cárcel a cuatro soldados, tres de los cuales trabajaron en el equipo de seguridad del presidente, por ser espías de China. Los individuos fueron declarados culpables de violar la ley de seguridad nacional por pasar "información militar interna que debía ser confidencial a los agentes de la inteligencia china durante varios meses" entre 2022 y 2024, según la sentencia.

Tres de los soldados condenados eran miembros de una unidad militar encargada de la seguridad de la oficina presidencial y el cuarto trabajaba en el departamento de información y telecomunicaciones del Ministerio de Defensa. Según el tribunal, Pekín compró a estos militares por una suma de entre 7.850 y 20.000 dólares a cambio de fotografiar documentos clasificados con sus móviles. "Sus actos son una traición al país y pusieron en riesgo la seguridad nacional", reza la decisión judicial.