
El Memorial del Holocausto de Berlín, acordonado tras el apuñalamiento. X
Un turista español de 30 años, herido grave tras ser apuñalado cerca del Memorial del Holocausto en Berlín
La Policía ha detenido al presunto autor del ataque horas después.
Más información: Detenido un joven ruso por planear un atentado contra la embajada de Israel en Berlín en víspera de las elecciones
Un turista español de 30 años ha resultado herido de gravedad al ser apuñalado con un cuchillo junto al Memorial del Holocausto en Berlín, según ha informado la Policía berlinesa. Sin embargo, fuentes de Exteriores confirman que de momento no tienen constancia de que haya un español herido. Este apuñalamiento se produce en vísperas de las cruciales elecciones de este domingo.
La víctima ha resultado gravemente herida cerca de las 6 de la tarde con un "objeto punzante", que ha resultado ser una navaja plegable. El autor del ataque ha huido, pero al cabo de unas horas la Policía ha detenido a un sospechoso cerca de la Puerta de Brandeburgo, con las manos manchadas de sangre.
El portavoz de la Policía Florian Nath ha señalado que el turista español "resultó tan gravemente herido que los bomberos tuvieron que trasladarlo al hospital para operarlo de urgencia".
Un testigo dijo a la emisora local RBB24 que el atacante se acercó a la víctima y la apuñaló de repente entre las columnas del monumento. Los bomberos especializados estaban ofreciendo terapia psicológica a los presentes.
El monumento está situado en pleno centro de Berlín, cerca de la emblemática Puerta de Brandeburgo y de las embajadas de Estados Unidos y Francia.
Gegen 18 Uhr wurde ein Mann von einem Unbekannten im Stelenfeld des Denkmals für die ermordeten Juden Europas in #Mitte schwer verletzt. Der Verletzte kam in ein Krankenhaus. Rettungskräfte betreuen vor Ort mehrere Personen, die das Geschehen mit ansehen mussten. Am Tatort laufen… pic.twitter.com/DNeYLJzgEO
— Polizei Berlin (@polizeiberlin) February 21, 2025
Según informaciones del diario berlinés Der Tagesspiegel, se encontró un cuchillo en ese lugar del monumento.
Precisamente en la misma ciudad, el pasado jueves fue detenido un joven ruso de 18 años por plantear un atentado contra la embajada de Israel. El periódico Bild sostiene que el varón es un adolescente checheno residente en Potsdam.
Una campaña sacudida por los ataques
Tanto el apuñalamiento como el atentado frustrado se produce en vísperas de la cita con las urnas en Alemania de este domingo. El país se sitúa en un contexto político marcado con el avance de la ultraderecha, retos geopolíticos y una economía en recesión.
En base a los sondeos se da por descontado que el ganador será el candidato conservador, Friedrich Merz, pero necesitará un socio para poder gobernar. Las encuestas dan una victoria clara a la Unión Cristianodemócrata (CDU), por delante de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y los partidos del Gobierno saliente: el SPD del canciller Olaf Scholz y Los Verdes.
La campaña electoral se ha visto empañada por una serie de ataques.
Uno de ellos fue un apuñalamiento el apsado 22 de enero en la ciudad de Aschaffenburgen el que murieron dos personas, entre ellas un niño de 2 años, y fue detenido como autor un solicitante de asilo afgano. Esto provocó un tenso debate sobre la inmigración y las demandas de los conservadores, que van en cabeza de la contienda, de que se cierren las fronteras.
El 20 de diciembre, un médico saudí que había vivido en Alemania durante años y que simpatizaba con la extrema derecha, embistió un mercado navideño en Magdeburgo con un automóvil, matando a seis personas, incluido un niño, e hiriendo a cientas.