Estación de tren de A Coruña.

Estación de tren de A Coruña. CEDIDA

A Coruña

¿Qué ha fallado en la estación de tren de A Coruña este jueves?

Un fallo en el suministro eléctrico y el sistema de señalización ha provocado el caos. Centenares de usuarios no han podido viajar y hasta se ha suspendido la venta de billetes de tren con origen o destino Coruña

11 enero, 2024 13:23

Este jueves, como un día normal, centenares de trabajadores, estudiantes y demás usuarios se dirigieron a la estación de tren de A Coruña para coger el tren que les llevaría a sus puestos de trabajo o aulas en ciudades como Santiago principalmente, Vigo, Ourense o Pontevedra, entre otras.

Pero casi desde primera hora nada ha ido como debería y eso ha provocado que centenares de pasajeros no pudiesen coger el transporte a su destino y que otros que se dirigían a la ciudad herculina se hayan quedado dentro de sus trenes parados de camino a la estación de destino.

¿Qué ha ocurrido? ¿Está reestablecido el servicio y solucionadas las incidencias? ¿Cuántas personas han estado afectadas? Desde Quincemil hemos hecho un recopilatorio paso a paso de lo ocurrido esta mañana.

Causa de la incidencia

Adif ha detallado a primera hora de esta mañana que se ha interrumpió la circulación en el ámbito de la ciudad herculina por un fallo en los sistemas de señalización y apuntaron que mientras no se restableciese el suministro (algo que comenzó a las 11:00 horas parcialmente según informaron horas más tarde), se estaban buscando alternativas para facilitar, con su propio personal y de forma "manual", las entradas y salidas de ‘convoys’.

Esto provocó que ningún tren entrase o salise de la estación coruñesa, largas colas y presencia de numerosas personas en el andén a la espera de coger su transporte, además de otros pasajeros que ya estaban sentados en el interior y a raíz del aviso se han bajado para buscar otra alternativa que les llevase a sus puestos de trabajo o universidades.

En un primer momento, Renfe achacó la incidencia eléctrica a Naturgy y fuentes de la empresa lo desmintieron argumentando que "no hay averías ni fallos en la red de distribución en esa zona, por lo que es probable que el problema se encuentre en el propio sistema interno de la terminal".

Trenes afectados

Los trenes afectados han sido todos aquellos con origen o destino A Coruña, un total de nueve. Al respecto, Renfe matizó que a pesar de la incidencia en A Coruña funcionaron correctamente el resto de las conexiones del Eje Atlántico hasta Santiago.

Restablecimiento parcial del servicio

Desde Adif, se anunció sobre las 10:43 horas el restablecimiento parcial de la circulación por dos de las vías de la estación de A Coruña y a parte de los usuarios afectados se procedió a facilitarles transporte alternativo progresivamente. Los primeros en recibir este servicio han sido los viajeros con destino A Coruña, que se vieron obligados a hacer parada en Uxes y Elviña para continuar en autobús hasta el destino final.

A su vez, en la propia estación de A Coruña se formaron largas colas para acceder a los mostradores de atención al cliente donde decenas de personas pusieron una reclamación y a quienes se les devolvió un justificante sobre la queja en papel dado que los sistemas informáticos y pantallas también dejaron de funcionar. Paralelamente, se suspendió la venta de billetes debido a la imposibilidad de los trenes para realizar los recorridos programados.

Renfe ha apuntado recientemente que se espera recobrar paulatinamente la normalidad y que pueda habilitarse la totalidad de la circulación de llegada y salida de la ciudad herculina durante este jueves.

Testimonios de afectados

Foto: CEDIDA

Foto: CEDIDA

La plataforma de Usuarios afectados deficiencias Servicio Público Media Distancia Eje Atlántico y Eje Interior ha informado en redes sociales de esta caída de tensión que ha paralizado la entrada y salida de trenes de la estación coruñesa. "Seis trenes afectados abarrotados de trabajadores y estudiantes un día más tendrán que dar explicaciones. ¿Responsabilidades en Adif y Renfe, Ministerio de Transporte? Óscar Puente intervén en Galicia ya", han protestado en varios tuits.

Mensajes por megafonía iban informando esta mañana dentro y fuera de los trenes sobre las actualizaciones de la incidencia: "No les puedo decir cuanto tiempo va a demorar esta situación, disculpen las molestias. Seguimos en la misma situación, de momento no hay más información, siguen sin tener electricidad en el puente de mando y la señalización no funciona, el tren de su izquierda tenía que haber salido y nosotros tenemos otro tren delante que deberían de mover para que podamos salir", se escucha en vídeos grabados por pasajeros y publicados en redes sociales.

"Me acabo de bajar del tren y la estación está llena de cola para el siguiente que sale a las 09:00 horas", dijo uno de los viajeros frecuentes a Santiago que ha visto alterada su rutina esta mañana a causa de la incidencia, al igual que otro que aún permanece dentro del tren a la espera de soluciones.

"Hace un rato los retrasos ya eran de hora y media. Cada vez se marcha más gente, en un principio dijeron que no ponían transporte alternativo y ahora están estudiando que sí", comenta con la esperanza de llegar a su puesto de trabajo en Santiago "al menos a media mañana", tras haber comprado billete para un tren con salida programada a las 08:00 horas.

Gestión de servicios por carretera de Renfe

Fuentes de Renfe, han confirmado que "esta incidencia, que se ha producido una falta de suministro eléctrico por parte de la empresa suministradora, afectó a los servicios con origen o destino A Coruña" y detallan que tras el restablecimiento parcial, han empezado a circular algunos trenes que enlazan A Coruña con Santiago, Vigo y Ourense.

"A pesar de las dificultades para encontrar buses y conductores, se han gestionado servicios por carretera desde Uxes a Coruña y desde A Coruña a Santiago", han aclarado, mientras subrayaron las mismas fuentes que "se está informando a los viajeros a través de todos los canales de comunicación y atención al cliente".