Inés Rey en una imagen de archivo.

Inés Rey en una imagen de archivo. Concello de A Coruña

Ofrecido por:

A Coruña

El Concello de A Coruña valorará cambiar la normativa acústica que reclama la hostelería

La alcaldesa Inés Rey ha afirmado que se sentarán a negociar con los dueños de los locales para tomar medidas que den "seguridade xurídica" pero garanticen "o dereito ao descanso"

Más información: Los hosteleros de A Coruña crean un grupo de trabajo para "negociar" con los vecinos

Publicada
Actualizada

El Concello de A Coruña convocará en los próximos días una reunión con la hostelería de la ciudad a raíz de la petición de los dueños de los locales de revisar la normativa acústica. Así lo ha afirmado esta mañana la alcaldesa, Inés Rey.

"Estamos dispostos a sentarnos co sector e dialogar. Temos unha normativa e a actual é a que hai que cumprir. Outra cousa será se froito do diálogo decidimos que cambie a normativa ou que se adapte", señaló la alcaldesa.

En una reunión celebrada este martes, medio centenar de responsables del ocio nocturno en la ciudad acordaron crear un grupo de trabajo para iniciar negociaciones con las asociaciones vecinales.

Esta decisión viene motivada por el cierre de varios locales en los últimos días en los que se ha sancionado a La Intrusa, La Barbería y Le Tavernier.

En un comunicado, los hosteleros tachan de "obsoleta y anticuada" la normativa de la zona ZAS (Zona Acústicamente Saturada). Por eso, piden una norma "clara" que garantice "el derecho al descanso de los vecinos" pero también "el derecho al ocio".

Un marco de seguridad para todos

En este sentido, la alcaldesa afirmó que "como goberno municipal, ofrecemos o noso apoio a un sector fundamental da cidade, cunha actividade importantísima que ten que ser compatible co descanso cidadán".

La intención del ejecutivo local es tener un "marco xurídico de seguridade para todos: para veciños, para hosteleiros e para Concello".

Por eso, se creará una mesa institucional en la que participarán concelleiros con responsabilidad en seguridad ciudadana, urbanismo, hostelería y turismo, además de la propia alcaldesa, y los hosteleros de la ciudad.

En esa reunión se analizará la situación actual y se estudiará qué medidas se pueden tomar para "garantir a convivencia cos veciños".