pesca fondo arrastre barco

pesca fondo arrastre barco Shutterstock

Galicia

Francia anuncia que la Unión Europea no prohibirá la pesca de arrastre

Esta medida afectaba a los pesqueros gallegos, que habían protestado junto a las instituciones. El Comisario Europeo de Medio Ambiente y Pesca aseguró que no se prohibirá ni en 2024 ni en 2030

2 abril, 2023 18:29

El secretario de Estado del Mar del Gobierno francés, Hervé Berville, ha explicado que ha mantenido un encuentro con el Comisario europeo de Medio Ambiente y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien le ha asegurado que la Unión Europea no prohibirá finalmente la pesca de arrastre. Esta medida afectaba a los pesqueros gallegos, que habían protestado junto a las instituciones.

Sinkevicius "confirmó que no impondría una prohibición de artes de fondo en las Áreas Marinas Protegidas, ni en 2024 ni en 2030 y, por lo tanto, que el plan presentado por la Comisión no sería jurídicamente vinculante", ha explicado Berville en un comunicado oficial que recoge Europa Press.

"Esta reunión ha sido útil porque el Comisario ha eliminado los temores y nos ha tranquilizado (…). Prohibir sin distinción todas las técnicas de pesca de arrastre sin tener en cuenta las especificidades locales hubiera sido un despropósito que hubiera condenado nuestra pesca artesanal, el alma de nuestras costas", ha señalado el responsable francés.

Las críticas al veto de la pesca de arrastre

La conselleira de Pesca, Rosa Quintana, criticó la decisión de la Comisión Europea de vetar la pesca de arrastre en zonas protegidas del Atlántico tildándolo como "un acto de mala fe". "Parece que, una vez más, se decantan por la parte medioambiental, sin tener en cuenta la social ni la económica, e incluso la medioambiental me parece que tampoco está sustentada", decía.

Por su parte, el BNG llegó a decir que era "un disparate" y "un atentado contra la flota gallega" la decisión de la Comisión Europea de cerrar 87 áreas de pesca de fondo "sin motivación científica alguna y sin tener en cuenta el impacto que puede implicar desde el punto de vista económico y del empleo" para un sector estratégico para Galicia.

El ministro de Pesca, Luis Planas, dijo que la decisión de vetar la pesca era "profundamente injusta para el sector pesquero" y que la información científica que sustenta la decisión del Ejecutivo europeo es "insuficiente y anticuada". "La más moderna disponible estaba sobre la mesa de la Comisión no se ha tenido en cuenta", aseguró