
Concentración de Queremos Galego en Santiago.
Queremos Galego se concentra en Santiago antes de la manifestación del próximo domingo
La plataforma ha realizado un acto reivindicativo ante la "emerxencia lingüística extrema" mientras que Pontón ha acusado a Rueda de "impoñer o monolingüismo"
Más información: El castellano ya es el idioma más hablado en Galicia, según la encuesta del IGE
La plataforma ciudadana Queremos Galego ha celebrado este domingo un acto reivindicativo en Santiago para "calentar motores" de cara a la manifestación convocada para el próximo domingo 23 de febrero ante la "emerxencia lingüística extrema".
Según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) el pasado mes de octubre, el castellano es el idioma más hablado en Galicia, donde un tercio de los niños de 5 a 14 años saben "poco o nada" de gallego.
Mientras, hace tan solo unos días, la Xunta de Galicia encargaba una encuesta sobre la 'Percepción social del gallego' a la empresa Sondaxe. La principal conclusión del estudio fue que casi el 54% de las familias gallegas considera no hay ningún idioma discriminado en Galicia.
Este domingo, medio centenar de personas se han reunido en la Praza do Obradoiro con carteles con las letras que representan a la propia plataforma, Queremos Galego, y con el lema que protagoniza la movilización del próximo domingo, 'Lingua vital xa!'.
El coordinador comarcal de Queremos Galego, Fran Pérez, ha explicado en declaraciones a Europa Press que el objetivo de este acto era "calentar motores" de cara a la "gran mobilización" del próximo domingo, Día de Rosalía, en el que, "toda a sociedade galega se manifestará en contra das políticas lingüicidas da Xunta".
En esta línea, ha detallado que el principal objetivo de la movilización social y lo que piden con el lema 'Lingua vital xa!' es defender una lengua que se pueda utilizar en todos los contextos, "un dereito que agora mesmo a poboación galega non ten no seu poder", ha aseverado.
Con todo, ha recordado que durante las últimas semanas todas las agrupaciones comarcales de la plataforma han desarrollado diferentes actos como este para "activar o tecido social de Galicia que está máis mobilizado que nunca en defensa da lingua nunha situación de emergencia".
Pontón acusa a Rueda de "impoñer o monolingüismo"
La líder del BNG, Ana Pontón, también se ha pronunciado sobre este tema este domingo. La nacionalista ha acusado al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, de "impoñer o monolingüismo".
Asimismo, Pontón hizo un llamamiento a acudir a la movilización del próximo domingo. "Temos que mobilizarnos como sociedade e con todo o entusiasmo para defender que en galego temos futuro", afirmó tras su visita a la Festa da Filloa á pedra de A Baña (A Coruña).
Tal y como recordó, el BNG tiene la intención de alcanzar un gran pacto por la lengua "desde o consenso social" y que permita dejar atrás las políticas que entienden que discriminan el uso del gallego.
Sobre este acuerdo, Pontón señaló al PP por no querer sumarse a medidas para incentivar el uso de la lengua, si no que lo hacen "para enterrar o galego" con las mismas políticas que lo llevaron "á peor situación en toda a nosa historia".
"O verdadeiro obxectivo do PP é que o galego sexa cada vez máis pequeno e impoñer o castelán en todos os ámbitos. Queren converter o galego, a lingua que nos une, nunha lingua residual", recalcó.
Entre las acciones de los populares en contra del gallego que señala Pontón están las relativas a la CRTVG o a la adminitración, además del voto en el Congreso en contra de que sea reconocida como una lengua oficial.
Como medida más urgente, el BNG propone un nuevo decreto de enseñanza para afianzar el gallego entre las nuevas generaciones.