
Palacio de los Deportes de Riazor (A Coruña).
A Coruña acoge a más de mil gimnastas este sábado en dos competiciones únicas
El Palacio de los Deportes recibe la tercera jornada de la liga ibérica de gimnasia artística femenina y el polideportivo del Barrio de las Flores la primera fase de la liga provincial de gimnasia rítmica
Te puede interesar: Betanzos (A Coruña) sumará gimnasia rítmica a la oferta deportiva municipal
El Concello de A Coruña se convierte este fin de semana en el epicentro de la gimnasia artística y rítmica, con la celebración de la tercera fase de la liga ibérica de gimnasia artística femenina y la primera fase de la liga provincial de gimnasia rítmica de nivel escolar, promoción y prebase.
Así, el Palacio de los Deportes acogerá la competición nacional, una de las competiciones más relevantes. La liga consta de tres jornadas puntuales, más una final, celebrándose las dos primeras en Vila-real y en Onda. De hecho, en esta última, el club Ximnasia Coruña obtuvo un tercer puesto en la categoría división B.
La liga se divide en cuatro categorías en las que diferentes equipos compiten con el objetivo de entrar en la final, a la que acceden los 8 primeros, y que se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de abril. Son un total de 480 gimnastas las que participarán desde las 9:00 del sábado hasta las 14:00 del domingo, procedentes de Valencia, Cataluña, Madrid, Extremadura, Aragón y Galicia. A Coruña es sede por segunda vez, repitiendo la experiencia de 2019, unos meses antes de la explosión de la pandemia COVID-19.
En paralelo, el Polideportivo del Barrio de las Flores albergará la primera fase de la liga provincial de gimnasia rítmica con 672 participantes. Este evento dará comienzo a las 10:00 con la participación de los siguientes clubes: Rítmica Coruña, Ximnasia Rítmica Abegondo, Colegio Internacional Obradoiro, Esquío, Compañía de María, Ximnasia Rítmica Compostela, Viravolta Santiago, CDR As Pontes, Club Squadra Boqueixón, Rítmica Ausarta, Acordes, Rítmica Carballo, Ximnasia Oleiros Rítmica e Estética, Acordes Pontedeume, Club Ausarta Bergondo, Club Rítmica Milenium, La Salle Santiago, Pangea, Ximnasia Rítmica Abegondo, Ximnasia Ames, Ximnasia Rítmica Carral y María Barbeito.
El concelleiro de Deportes, Manuel Vázquez, afirmó que "desde el goberno de Ines Rey seguimos mostrando que nuestra ciudad es todo un referente en cuanto a acoger eventos deportivos de todos los niveles, pues contamos con instalaciones de máximo nivel para cualquier tipo de deporte".