
Análisis del mercado de valores de criptomonedas
Esta es la cifra que los gallegos destinan a la inversión en criptomonedas en 2025: no te lo imaginas
La inversión media de Galicia en criptomonedas es superior a la media nacional, pero no lidera en términos de volumen de inversión individual
Puede interesarte: La Policía Nacional alerta sobre las estafas con criptomonedas en Galicia: consejos para evitarlas
En los últimos años, las criptomonedas han captado la atención de inversores de todo el mundo, y Galicia no es la excepción. A medida que más personas se adentran en el mundo digital de las finanzas, es crucial entender quiénes son estos inversores y cómo funciona este sistema, así como cuál es su motivación. Un reciente estudio de Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas en España, ha obtenido una serie de conclusiones muy interesantes en el panorama gallego.
El estudio de Criptan informa sobre cuál es la cantidad que se invierte de media en criptomonedas en Galicia y cómo es el perfil del inversor gallego, sabiendo que la mayor parte de los inversores a nivel nacional prefieren optar por una estrategia a largo plazo, "hodl", que consiste en mantener los activos para "capitalizar su revalorización en el tiempo".
Inversión media de criptomonedas en Galicia
La inversión en criptomonedas ha cobrado un notable impulso en Galicia, donde los gallegos destinan más de 3.500 euros de media a este tipo de activos, cifra que se sitúa ligeramente por encima de la media nacional, pues en España la media de inversión es de 3.100 euros.
Según el estudio de Criptan, los meses de noviembre y diciembre destacan como los períodos más activos para la inversión en criptomonedas en la comunidad, mientras que enero y septiembre son los de menos actividad. A pesar de que Galicia no lidera en términos de volumen de inversión individual comparado con comunidades como Madrid (21,3%), la Comunidad Valenciana (19,1%) o Cataluña (16,7%), su crecimiento refleja un interés por parte de los gallegos en este negocio.
La rentabilidad de los criptoactivos ha superado el 100% en el último año para ciertos activos. "El comportamiento de inversión en criptomonedas está condicionado por factores como el cierre del año fiscal, la reinversión de beneficios obtenidos en el ejercicio anterior y eventos macroeconómicos que impactan la confianza del mercado. Además, la volatilidad del sector genera oportunidades estratégicas para los inversores", afirma Jorge Soriano, cofundador y CEO de Criptan.
Cómo es el perfil del inversor gallego
El perfil del inversor gallego es predominantemente masculino (84,6%) y tiene una edad media de 39 años, lo que es inferior a la media nacional: el inversor en España es mayoritariamente hombre, con un 85,8% y una edad media de 40 años. Curiosamente, más del 8% de estos inversores son estudiantes, una cifra que solo es superada por Navarra. Además, se sabe que el 58,5% de los inversores gallegos son trabajadores por cuenta ajena, el 21,1% lo son por cuenta propia.
"El ecosistema cripto sigue en constante evolución, y cada vez más inversores comprenden que, más allá de la especulación, los criptoactivos ofrecen un valor añadido como reserva de valor y método de diversificación financiera. A medida que el sector madura y se integra con las finanzas tradicionales, veremos una adopción aún mayor y nuevas oportunidades de inversión", reconoce Jorge Soriano, cofundador y CEO de Criptan.
En cuanto a los activos preferidos, Bitcoin se posiciona como la criptomoneda preferida en las carteras gallegas, representando el 57% de las inversiones, seguido por USDC (21%) y Euro (11,8%).